Nuevo récord en el Máster, que contará con un mercadillo para las familias de socorristas afectadas por la dana

Una socorrista en la Piscina del Complejo Deportivo Campos Góticos, de Palencia, en la undécima edición del Campeonato de España Máster de Piscina. AUTOR: Javier Sánchez-RFESS
Una socorrista en la Piscina del Complejo Deportivo Campos Góticos, de Palencia, en la undécima edición del Campeonato de España Máster de Piscina. AUTOR: Javier Sánchez-RFESS

El Campeonato de España Máster de Piscina de Salvamento y Socorrismo bate el récord de participación, otra vez, en su duodécima edición

Valladolid acogerá un mercadillo solidario para las familias de los socorristas afectadas por la dana de Valencia

El XII Campeonato de España Máster de Salvamento y Socorrismo ha batido el récord de inscripciones, de nuevo, en su duodécima edición, al haberse formalizado la participación de 284 socorristas de once Comunidades Autónomas.

Las pruebas se disputarán en la Piscina Municipal Parquesol Laura López Valle, de Valladolid, los días 15 y 16 de febrero, donde se instalará un mercadillo solidario, a iniciativa de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, destinado a las familias de los y las socorristas afectadas por la dana del pasado 29 de octubre en Valencia.

Cartel del mercadillo solidario de Salvamento y Socorrismo.
Cartel del mercadillo solidario de Salvamento y Socorrismo.

El mercadillo expondrá con cantidades mínimas de donación, que cada persona puede ampliar a su deseo, material de la delegación española en los Juegos Olímpicos de 2012 e indumentaria federativa descatalogada, a la que no se tiene acceso en la tienda que se instala en todas competiciones del calendario nacional, que representan parte de la historia del salvamento y socorrismo federado español.

La iniciativa federativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid, la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla y León, el Club Deportivo Unión Esgueva de Salvamento y Socorrismo, los tres clubes afectados por la dana, el Club Deportivo Natación Aldaia, el Club Deportivo Sirenas de Catarroja y el Club Salvamento y Natación Silla, Squali y el Comité Olímpico Español.

La decisión de promover este mercadillo se incluye en las medidas de apoyo a los clubes y sus entornos afectados por la dana y se produce después de que el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, impidiese que la Comisión Gestora de la Federación pudiese aprobar ayudas directas.

Salida de la prueba de 100 metros socorrista de la categoría masculina durante la última edición celebrada del Campeonato de España Máster de Piscina de Salvamento y Socorrismo. AUTOR: Javier Sánchez-RFESS
Salida de la prueba de 100 metros socorrista de la categoría masculina durante la última edición celebrada del Campeonato de España Máster de Piscina de Salvamento y Socorrismo. AUTOR: Javier Sánchez-RFESS

58 socorristas más que en la pasado edición del Máster

El número de socorristas inscritos supera en cincuenta y ocho los 226 de la pasada edición, que se disputó en Palencia.

Esto supone un aumento del 25,66 por ciento, y en noventa y cinco con respecto a los 189 de la décima edición de Caldas de Reis, un 50,26 por ciento más.

Con la competición de Valladolid son cinco temporadas batiendo el récord, aunque en esta ocasión la convocatoria se limita, además, por segundo año consecutivo solo a pruebas de piscina y no al doble formato piscina y playa como las anteriores a la temporada 2022-2023.

En conjunto, participarán 178 equipos encuadrados en treinta y un clubes, sesenta equipos más y un club menos que la pasada edición, con una presencia por territorios que encabeza la Comunidad de Madrid, con 76 socorristas, lo que supone el 26,76 por ciento del total, seguida de Cantabria (50 y 17,61 %), Castilla y León (40 y 14,08 %), Comunidad Valenciana (36 y 12,68 %), Galicia (23 y 8,1 %), Castilla-La Mancha (19 y 6,69 %), Canarias (14 y 4,93 %), Cataluña (9 y 3,17 %), Aragón (7 y 2,46 %), Extremadura (6 y 2,11 %) y Región de Murcia (4 y 1,41 %).

Asistentes a la rueda de prensa celebrada en la Casa del Deporte de Valladolid en la que se ha presentado el Campeonato y el mercadillo solidario./RFESS
Asistentes a la rueda de prensa celebrada en la Casa del Deporte de Valladolid en la que se ha presentado el Campeonato y el mercadillo solidario./RFESS

Presencia en todos los tramos de edad

Habrá presencia de socorristas en todos los tramos de edad en los que se divide la categoría máster, y con participantes masculinos y femeninos en todos menos en máster 65-69, en el que únicamente habrá socorristas de categoría masculina.

En global, se han inscrito 168 deportistas masculinos, lo que supone un 59,15 por ciento del total y 29 más que la pasada edición, y 116 femeninas, que es el 40,85 por ciento y 29 más que en 2024.

El tramo que más socorristas tiene es el de 45-49, con 70, seguido del de 50-54, donde se han inscrito 58 y el de 55-59 donde hay 47.

El XII Campeonato de España Máster de Salvamento y Socorrismo, que será retransmitido en directo a través de RFESSMedia, la televisión del salvamento y socorrismo español, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, su Fundación Municipal de Deportes y la concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, la Junta de Castilla y León, la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla y León y el Club Deportivo Unión Esgueva de Salvamento y Socorrismo.

El evento ha sido presentado en la Casa del Deporte de Valladolid con la presencia de Alberto García Sanz, director de la Escuela Española de Salvamento y Socorrismo de la Federación Española; Carmen Villa Arranz, jefa del Servicio Territorial de Cultura en Valladolid de la Junta de Castilla y León; María Teresa Martínez Jiménez, concejala de Participación Ciudadana y Deportes del Ayuntamiento de Valladolid; Borja Lara Adánez, gerente de la Fundación Municipal de Deportes de Valladolid; y Alberto Retuerto Marqués, presidente de la Federación de Castilla y León de Salvamento y Socorrismo.13.02.2025.