Concluye la sexta edición del Distancias Cortas de salvamento y socorrismo con tres nuevos récords de España femeninos
La sexta edición del Campeonato de España de Distancias Cortas —Spanish Short Course Championship—, celebrado Guadalajara los días 15 y 16 de noviembre, ha cerrado con un brillante protagonismo femenino gracias a la consecución de tres nuevos récords de España.
El primero llegó en el 4×25 metros relevo natación con obstáculos, donde el equipo absoluto femenino del Club Alcarreño de Salvamento y Socorrismo —formado por Alejandra Montalvo Bienvenido, Miriam Martínez Manzano, Mara Baldominos Olmeda y Abril Llanos de las Heras— firmó una actuación impecable que les permitió rebajar la mejor marca nacional hasta los 00:53;69, mejorando el anterior registro de 00:53;87.
El otro gran nombre propio de la competición fue el de la juvenil Sandra Santos Martínez (Club Deportivo Oca SOS), que protagonizó un fin de semana histórico al batir dos récords nacionales. Primero, en los 50 metros natación con obstáculos, donde detuvo el cronómetro en 00:28;24. Y, además, en los 50 metros combinada de salvamento, prueba en la que superó su propio récord por partida doble: marcó 00:31;82 en preliminares —mejorando el 00:31;95 establecido en octubre de 2025 en Valladolid— y lo volvió a rebajar en la final con un sobresaliente 00:31;34.
Grandes marcas en la categoría absoluta
En la categoría absoluta, Miriam Martínez Manzano (Alcarreño) firmó un espectacular triplete al proclamarse campeona de España en 50 metros natación con obstáculos, 50 metros combinada de salvamento y 50 metros remolque de maniquí con aletas. También brillaron con fuerza Carlos Coronado Tejeda (Natación Aldaia) y Pau Beltrán Cabedo (Rhinos Ciudad Real), cada uno con dos títulos nacionales.
El palmarés absoluto lo completaron los campeones de España en una prueba: Inés Pablo Montañés y Diego Corcoba Gil (SOS La Bañeza), José Manuel Santano Pérez (Top Ten Alicante), Noelia Loureiro Serrano (Salvamento Acuático Laracha) y Elsa López Ruiz (Salvamento y Natación Silla), firmando una edición de enorme nivel competitivo.
Júniors destacados
En la categoría júnior, Yael Mantecón Ruiz-Santaquiteria (SOS La Bañeza) destacó con tres victorias en 50 metros natación con obstáculos, 50 metros combinada de salvamento y 25 metros remolque de maniquí.
Dos oros fueron logrados por Marcos Serrano Garrido (Alcarreño), Irene García Vecina (Natación y Salvamento Albasit) y Diego Monge Macho (Actividades Acuáticas Calatayud), mientras que Héctor Murgui Alcoy y Álvaro Fernández Morelló (ambos del Natación y Salvamento Silla) y María Sanz Moreno (Alcarreño) se proclamaron campeones de España en una prueba cada uno.
Una nueva generación juvenil con actuaciones excepcionales
En categoría juvenil, la competición estuvo marcada por actuaciones de gran nivel. Sandra Santos Martínez (OCA SOS) se convirtió en una de las protagonistas indiscutibles al sumar tres títulos nacionales en 50 metros natación con obstáculos, 50 metros combinada de salvamento y 25 metros remolque de maniquí. Un triplete que también logró Diego Retuerto Liaño (Deportivo Unión Esgueva), campeón en 50 metros socorrista, 25 metros remolque de maniquí y 50 metros remolque de maniquí con aletas.
Con dos oros destacó igualmente Álvaro González Caño (Natación Aldaia), mientras que Lucas Cañada Lorca y Claudia García Recio (Club Alcarreño), Martina Ortís Jiménez (Top Ten Alicante) y Carla Cuesta Kchitil (Natació Salou) se proclamaron campeones de España en una prueba cada uno, completando un cuadro juvenil de enorme competitividad y talento emergente.
Dominio en relevos
Los relevos volvieron a ser uno de los grandes focos de la competición, con un dominio destacado del Club Alcarreño de Salvamento y Socorrismo, que sumó cuatro títulos nacionales. En la prueba de 4×25 metros natación con obstáculos, el conjunto absoluto femenino —Mara Baldominos, Abril Llanos, Alejandra Montalvo y Miriam Martínez— y el equipo masculino —Pablo Martínez, Iván Romero, Marcos Serrano y Raúl Noriega— se proclamaron campeones de España. El club también subió a lo más alto en el 4×25 metros relevo socorrista mixto, con Alejandra Montalvo, Miriam Martínez, Pablo Martínez e Iván Romero, y en el 4×25 metros relevo combinado masculino, gracias a Pablo Martínez, Raúl Noriega, Iván Romero y Alejandro Polo.
El protagonismo en los relevos también estuvo marcado por el Club Laguna SOS, que consiguió el oro en el 4×25 metros relevo combinado femenino con Ana Ayuso, Simona Decheva, Yanira Rodríguez e Irene Sastre, así como en el 4×12,5 metros remolque de maniquí femenino con Alejandra Cuenca, Mara Quiles, Yanira Rodríguez e Irene Sastre. En la categoría masculina de esta última prueba, el título fue para el Club Deportivo Natación Aldaia, representado por Carlos Carrasco, Carlos Coronado, Mario de Andrés y Álvaro González.
Distribución del medallero
El medallero final ha reflejado el dominio de los socorristas del Alcarreño de Salvamento y Socorrismo, con 12 oros, seguido por el Club Deportivo Natación Aldaia y el SOS La Bañeza, cada uno con 5 títulos.
Con tres oros se han situado los deportistas del Oca SOS, Unión Esgueva SOSVA y Salvamento y Natación Silla, mientras que con dos títulos lo hicieron de los clubes Natación y Salvamento Albasit, Laguna SOS, Top Ten Alicante, Actividades Acuáticas Calatayud y Natación Rhinos Ciudad Real.
Finalmente, los de los clubes Natació Salou y Salvamento Acuático Laracha han logrado inscribir su nombre en la lista de campeones con una medalla de oro cada uno.
A lo largo del VI Campeonato de España de Distancias Cortas Open Juvenil, Júnior y Absoluto, organizado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), en colaboración con el Ayuntamiento de Guadalajara, la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha y el Club Alcarreño y con el apoyo de la Junta de Castilla-La Mancha y la Diputación de Guadalajara, los socorristas han afrontado seis pruebas individuales (50 metros natación con obstáculos, 50 metros combinada de salvamento, 50 metros socorrista, 100 metros supersocorrista, 25 metros remolque de maniquí y 50 metros remolque de maniquí con aletas) y cuatro de relevos (4×25 metros relevo natación con obstáculos, 4×25 metros relevo socorrista mixto, 4×12.5 metros relevo remolque de maniquí y 4×25 metros relevo combinado).
Visualización de las pruebas y resultados
El VI Spanish Short Course Championship puede visualizarse al completa y desde cualquier dispositivo en el Canal RFESS en YouTube a través del enlace https://www.youtube.com/user/CANALRFESS.
Asimismo, todos los resultados están disponibles en la web oficial de la RFESS en la página única del evento deportivo en el enlace https://rfess.es/2025/10/vi-spanish-short-course-championship-vi-campeonato-de-espana-de-distancias-cortas/.
17.11.2025







