El salvamento y socorrismo despide la temporada en Galicia con el Comunidades Autónomas
Pontevedra y Sanxenxo acogen del 26 al 28 de septiembre a las Selecciones autonómicas de las categorías absoluta y cadete.
Galicia acogerá del 26 al 28 de septiembre los Campeonatos de España por Comunidades Autónomas de Salvamento y Socorrismo, una de las citas más esperadas que pondrá el broche de oro al calendario nacional, despidiendo la temporada en la Piscina Rías do Sur de Pontevedra y la Playa de Silgar de Sanxenxo.
La XXXIII edición Absoluta y V Cadete del evento deportivo reunirá a las Selecciones autonómicas de diez comunidades autónomas, que logra un récord de participación con la inscripción de 204 deportistas, 14 más que la de Cullera en 2024 y 43 respecto a la de 2023 de Ceuta.
En las competiciones, con 114 socorristas de categoría absoluta y 90 de la cadete, se da una completa paridad, ya que hay en conjunto 102 deportistas masculinos y 102 femeninas (58 y 56 en absoluta y 44 y 46 en cadete), entre las diez Selecciones regionales que competirán en las pruebas de piscina y playa a partir la tarde del viernes.

Por territorios, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Galicia son las que más socorristas han inscrito a los dos Campeonatos con 24 cada una, que representan el 47,04 por ciento del total entre las cuatro comunidades, seguidas de Canarias, Castilla y León y Cataluña, con 22 cada una (10,78 %). Extremadura presenta a 17 deportistas (8,33 %), Andalucía a 13 (6,37 %) y Comunidad de Madrid a 12 (5,88 %).
Todas las autonomías compiten en las dos categorías, a excepción de la Comunidad de Madrid que lo hace con la Selección absoluta.
Hay un total de 38 equipos, tres más que en la anterior edición, 18 de ellos en categoría cadete (9 masculinos y 9 femeninos) y 20 en absoluta (10 masculinos y 10 femeninos).
Apoyo institucional gallego
Los Campeonatos de España por Comunidades Autónomas de Salvamento y Socorrismo, que serán retransmitidos en directo a través del Canal RFESS en YouTube, cuentan con el apoyo y colaboración de la Xunta de Galicia y su Conselleria de Deporte, la Deputación de Pontevedra, los Concellos de Pontevedra y Sanxenxo y la Federación de Salvamento y Socorrismo de la Galicia (FESSGA).
24.09.2025