España se aproxima a las cien muertes por ahogamiento en 2025

Con 32 víctimas mortales en abril, el acumulado asciende a 94 fallecimientos en lo que va de año

Durante el mes de abril de 2025, un total de 32 personas han perdido la vida por ahogamiento no intencional en espacios acuáticos en España, según el Informe Nacional de Ahogamientos (INA), elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS). Este dato eleva a 94 el número de personas fallecidas en los primeros cuatro meses del año.

Canarias ha sido la comunidad autónoma con mayor número de ahogamientos en abril, con 9 víctimas, y encabeza también el acumulado anual con 25 muertes. Le siguen Andalucía, con 4 en abril y 14 en total; Cataluña (4 y 11); y Galicia (3 y 11).

Castilla y León ha registrado 5 fallecimientos en abril, elevando su acumulado a 8. También se han contabilizado 2 muertes en Asturias (4 en total), Castilla-La Mancha (4) y Región de Murcia (4), así como un fallecimiento en Cantabria, que suma 2 en total.

En abril no se han producido ahogamientos en Baleares (acumula 3), La Rioja (2), Comunidad de Madrid (1) ni País Vasco (1), mientras que en Aragón, Navarra, Ceuta, Extremadura y Melilla no se ha registrado ninguna muerte en lo que va de 2025.

En cuanto al perfil de las víctimas de abril, 25 de las 32 personas fallecidas eran hombres, lo que eleva su total del año a 70. Las mujeres supusieron 7 de los fallecimientos en abril, con un acumulado de 24. La mayoría de las víctimas eran de nacionalidad española (28 en abril y 77 en el conjunto), y 4 eran de origen europeo.

Por tipo de espacio acuático, 13 de los ahogamientos ocurrieron en ríos, 12 en playas y 7 en otros espacios acuáticos. Asimismo, en 18 de los lugares donde se produjo el incidente no procedía la presencia de un servicio de vigilancia, en 9 casos el servicio socorrista no estaba activo y en 5 sí estaba activo.

En lo que respecta a los grupos de edad, dos de las personas fallecidas en abril eran menores de 3 años; tres se encontraban entre los 11 y los 17 años; cuatro tenían entre 26 y 34 años; tres entre 35 y 44; seis entre 45 y 54; tres entre 55 y 64; cuatro entre 65 y 74; y tres eran mayores de 75 años.09.05.2025.

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DEL INA

Visualizar última actualización del Informe Nacional de Ahogamiento (INA) Histórico del Informe Nacional de Ahogamiento (INA) en 2025 Consulta del Sistema Integrado de Gestión de Datos de Incidencias en el Medio Acuático (SIFA)

Nueva imagen grafica de StopAhogados