Superávit económico en los ejercicios de 2023 y 2024

La Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo cierra con superávit los ejercicios de 2023 y 2024 

El pasado año se alcanzó el segundo presupuesto más alto de los 63 años de historia federativa

La Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo ha cerrado con superávit los ejercicios de 2023 y 2024.

El cierre de la auditoría de 2023, encargada y sufragada por el Consejo Superior de Deportes, afianza un superávit de 21.519,04 euros, después de haber alcanzado unos ingresos totales de 1.409.221,38 euros.

De este total, más del 68 por ciento son recursos propios, es decir, que no provienen de subvenciones del Consejo Superior de Deportes y dependen de la gestión directa federativa.

Las cuentas anuales del ejercicio de 2023, junto al informe de auditoría emitidos por un auditor independiente, firmadas por este el 7 de noviembre de 2024, no han podido ser aprobadas por la Asamblea General por expresa prohibición del presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes.

Bloqueo por parte del Consejo Superior de Deportes

Este, mediante una Resolución de 18 de diciembre de 2024, ha impedido convocar la Asamblea General de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, que es el órgano competente según los Estatutos para la aprobación de las cuentas anuales, ni ha autorizado que sean sometidas a la consideración de la Comisión Gestora, al encontrarse activo el proceso electoral y ha denegado, entre otras peticiones, que se puedan adoptar medidas excepcionales para los clubes afectados por la dana como la devolución de las cuotas de licencias de esta temporada o la exención en las de los campeonatos del calendario nacional.

Esta Resolución se encuentra recurrida en reposición por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo por considerarla contraria a Derecho.

Entre los argumentos para entender antijurídica la decisión de Rodríguez Uribes se ha esgrimido que este ha adoptado decisiones en sentido contrario al de este caso según la federación deportiva española que se tratase, que su decisión “provocaría la consiguiente cancelación de actividades, competiciones,  incumpliendo el calendario nacional e internacional aprobado por la Asamblea General”,  por la falta de acción del presidente del Consejo Superior de Deportes en la tramitación del expediente y la vulneración de derechos constitucionales.

Superávit también en las cuentas de 2024

Respecto al ejercicio de 2024, el superávit se eleva a 24.094,79 euros y han sido formuladas por la Comisión Gestora.

Los ingresos totales se han situado en 1.618.290,69 euros, lo que, además de suponer un incremento de casi el 15 por ciento respecto al año anterior, se sitúa por segundo ejercicio consecutivo como el segundo más alto en los 63 años de historia de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, que fue fundada en 1961.

De los 1.618.290,69 euros con lo que se han cerrado de ingresos 2024, el 63,25 por ciento corresponden a recursos propios y el resto a subvenciones del Consejo Superior de Deportes.

Disminución de la subvención ordinaria del CSD desde 2019

Pese a haber aumentado el presupuesto del Consejo Superior de Deportes, gracias a las aportaciones de los fondos de recuperación de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo ha experimentado un fuerte descenso de la subvención ordinaria, que se dedica a los programas de alta competición y actividad nacional, donde se incluyen las concentraciones y campeonatos, la formación  y los gastos de funcionamiento federativo.

Desde el último presupuesto del anterior Gobierno, presidido por Mariano Rajoy, cuya prórroga gestionó en 2019 el primer Gobierno de Pedro Sánchez, la subvención ordinaria ha caído desde los 290.093,86 de ese año hasta los 279.907,77 del pasado 2024, llegando incluso a bajar hasta los 266.917,79 en 2022 por una sanción impuesta por el Consejo Superior de Deportes, que se encuentra recurrida ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional.

En la subvención ordinaria de 2022 el Consejo Superior de Deportes consideró incumplido el plan de viabilidad de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo el año de la covid, 2020, e impuso una penalización de 18.317,20 euros al considerar que la pandemia no fue motivo para acabar con déficit ese ejercicio.

Presupuesto federativo multiplicado por tres

En el último ejercicio cerrado, en el 2024, con un montante de 1.618.290,69 euros, supone el haber multiplicado por tres el presupuesto de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, ya que en 2005 era de 541.364,86 euros.

Este espectacular aumento, que ha tenido su reflejo en el calendario de competición y en la presencia del salvamento y socorrismo español en el top 5 mundial, supone, además, haber subido entre 12 y 15 puntos los recursos propios, los generados sin aportación del Consejo Superior de Deportes, al pasar de 50,69 por ciento en 2005 al 63,25 en 2024.

Superado, primera vez, el millón de euros en recursos propios

Excepto el ejercicio de 2013, en que con un presupuesto de 748.164,69 euros los recursos propios se situaron en el 72,05 por ciento, y el de 2015 con un montante de 786.954,92 euros y el 71,76 por ciento, el de 2023, con el 68,08, es el porcentaje más alto de recursos propios de la historia de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, mientras que 2024 es el primero que supera el millón de euros de ingresos logrados por la gestión federativa, sin contar las subvenciones del Consejo Superior de Deportes.

De 1.023.382,75 euros obtenidos por la gestión federativa, el 62,56 por ciento corresponde a ingresos que no proceden ni de las licencias (19,47%) ni de las inscripciones de participación de clubes en competiciones del calendario nacional (17,97%).

Los recursos propios en 2005 eran un 73,19 por ciento más bajos, de 274.399,86 euros, de los que el 34,32 por ciento fueron ingresos por licencias, y un 65,68 por ciento de gestión federativa.

Menos dinero público pese a las “cifras récord” de presupuesto del CSD

Además, se da la circunstancia que la subvención ordinaria del Consejo Superior de Deportes en 2005 fue de 257.405 euros y que la de 2024 se situó en 279.907,77 euros, una diferencia de 22.502,77 euros que ni siquiera suple la subida de los precios de estos últimos veinte años.

“en cifras de récord”

Esta situación se produce cuando el Consejo Superior de Deportes en 2023 se vanagloria de haberse situado “en cifras de récord” en su presupuesto, al situarse en 375 millones de euros, mientras que 10 años antes era de 143 millones de euros, según datos del propio organismo que depende del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.07.02.2025.