Samuel Gómez Mayor, nuevo presidente de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo
La planificación, la transparencia y el apoyo a deportistas, los ejes de su mandato con un firme compromiso en el deporte
La Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) inicia una nueva etapa con Samuel Gómez Mayor como su nuevo presidente. Con un amplio respaldo de la Asamblea General, Gómez Mayor asume el liderazgo con el objetivo de modernizar la gestión federativa, reforzar la colaboración con clubes y federaciones autonómicas y situar a los y las deportistas en el eje central de todas las iniciativas.
Un presidente con una dilatada trayectoria en el salvamento deportivo
Con más de 15 años de experiencia en el salvamento y socorrismo, Gómez Mayor ha forjado su carrera en distintas facetas: como deportista, técnico y directivo.
Su trayectoria deportiva se inició en la natación, destacando en pruebas de velocidad, para posteriormente consolidarse en el salvamento y socorrismo, participando en competiciones nacionales e internacionales.
En su etapa como entrenador y director técnico del Club Alcarreño de Salvamento y Socorrismo, llevó al equipo a lo más alto del panorama nacional e internacional, incluyendo el Campeonato de Europa de Clubes en 2015. Además, ha formado parte del equipo técnico de la Selección española en diferentes campeonatos.
A su amplio bagaje deportivo se suma su formación como licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYDE) y su trayectoria profesional como bombero, una combinación que refuerza su compromiso con la seguridad, la formación y el desarrollo del salvamento deportivo.
Una presidencia basada en tres pilares estratégicos
Gómez Mayor liderará la RFESS con una propuesta clara y ambiciosa basada en tres pilares fundamentales:
– Situar a deportistas, equipo técnico y arbitral en el centro de la Federación, ofreciéndoles un apoyo integral y sirviendo de plataforma para el crecimiento y desarrollo de estos, garantizando las mejores condiciones para su progresión.
– Una gestión profesional y transparente, con la implementación de un modelo organizativo basado en la planificación estratégica, la eficiencia y la rendición de cuentas, promoviendo una relación cercana con clubes y federaciones autonómicas.
– Una mayor presencia nacional e internacional, impulsar la proyección del salvamento y socorrismo en España como referente en el ámbito deportivo y profesional, potenciando su visibilidad y fortaleciendo su estructura base.
Un mensaje de unidad y compromiso
El nuevo presidente de la RFESS afronta esta etapa con una visión integradora y un mensaje de colaboración: “El salvamento y socorrismo es un deporte con un potencial enorme y una comunidad comprometida y apasionada”.
Para Gómez Mayor, “es el momento de unir esfuerzos, trabajar con transparencia y hacer que esta Federación sea un referente tanto en lo deportivo como en lo profesional”. Además, ha destacado la importancia de la colaboración con todos los clubes, las federaciones autonómicas y deportistas, con el fin de construir “una nueva RFESS” que sea un espacio de trabajo conjunto y participativo.
“Construir una nueva RFESS”
Ha concluido subrayando que “las Elecciones han sido solo el punto de partida, ahora es el momento de construir juntos el futuro del salvamento y socorrismo en España“.19.02.2025.