
Salvamento y Socorrismo abre a las federaciones autonómicas la aplicación que digitaliza el cronometraje manual y mejora la gestión
La decisión, que se adopta tras testar el sistema y comprobar su validez, mejorará extraordinariamente las competiciones regionales
La Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo abrirá al uso de las federaciones de ámbito autonómico la aplicación que permite la transmisión instantánea de los registros de cronometraje, y órdenes de llegada en piscina, ofreciendo en la playa listas de salida por prueba y recogida de llegadas, en el sistema de gestión de competiciones, al que ya tienen acceso.
La decisión se ha adoptado tras testar con éxito en varias competiciones el desarrollo informático y determinar las posibilidades de mejora del aplicativo, que, aparte de evitar el uso de papel, facilita la transmisión de las marcas en las pruebas de piscina directamente, el traslado del orden de llegada en competiciones manuales e incluso las incidencias de los y las participantes durante la prueba como las descalificaciones desde un portal para las personas que ocupen el puesto de jefatura de cronometraje o adjunto o adjunta a la jefatura de competición y facilitará las listas en las pruebas de playa al personal arbitral y de cámara de salidas, agilizando, además, el control y la comunicación del orden de llegadas.
El sistema informático de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, al que ya tienen acceso las federaciones de ámbito autonómico y los clubes, permite la renovación de las licencias, los permisos de protección de datos, el control y desarrollo de las formaciones, la gestión de las competiciones internacionales, nacionales y autonómicas y la inscripción en campeonatos del calendario nacional.
Gracias a ello, los clubes y federaciones de ámbito autonómico disponen de los historiales deportivos y formativos de todas las personas afiliadas, en cualquier estamento.

Extraordinario avance en la gestión
El nuevo aplicativo, desarrollado por Taller Empresarial 2.0, supone un extraordinario avance en la gestión de datos y se basa en terminales móviles, que pueden tomar los tiempos de manera autónoma sin necesidad del cronometro manual.
Ahora se trabaja en dotar al dispositivo de un sistema externo que mejore las acciones del personal de cronometraje en la toma de los tiempos sobre la propia terminal externa.
La aplicación identifica a cada cronometrador o cronometradora la o el socorrista de su calle y permite disponer de información en tiempo real aportada desde la secretaria de competición, aparte de permitir la inclusión de las marcas parciales en piscina e identificar a las personas participantes en las pruebas de playa mediante un chip.
El aplicativo supone un importante trabajo de estudio y desarrollo que se ha llevado a cabo con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, cuya componente 26 en España tiene como objetivo “la dinamización, reestructuración y modernización del sector del deporte adaptándolo a nueva realidad socioeconómica mediante su transformación digital y adaptación a la transición ecológica”. Su gestión, en este caso, la ha ejecutado el Consejo Superior de Deportes.06.02.2025.