Facebook Instagram Twitter Youtube
  • LA FEDERACIÓN
    • ÓRGANOS Y ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
    • TRANSPARENCIA
      • ESTATUTOS, REGLAMENTOS Y NORMATIVAS
      • ACUERDOS ASAMBLEA
      • ACUERDOS COMISIÓN DELEGADA
      • DISCIPLINA DEPORTIVA
      • ESTADÍSTICAS
        • LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS
    • INFORMACIÓN ECONÓMICA
      • MEMORIAS Y CUENTAS
      • SUBVENCIONES Y AYUDAS PÚBLICAS CONCEDIDAS
      • PRESUPUESTOS
      • CONCURSOS
    • NORMATIVA
      • ESTATUTOS Y PROTOCOLOS
      • REGLAMENTOS, NORMATIVAS Y PROCEDIMIENTOS
        • CIRCULARES
        • TRAMITACIONES
      • CUOTAS, TASAS, PRECIOS Y OTROS DERECHOS ECONÓMICOS
  • DEPORTE
    • CALENDARIO
    • MÍNIMAS
    • RANKING
    • NORMATIVA
      • REGLAMENTO DE COMPETICIÓN
        • PRUEBAS DE PISCINA
        • PRUEBAS DE AGUAS ABIERTAS
    • CONVOCATORIAS
      • SELECCIÓN NACIONAL
      • CONCENTRACIONES
      • COMPETICIÓN NACIONAL
      • GRUPOS DE SEGUIMIENTO
    • RÉCORDS EN VIGOR
    • MUJER SYS
      • MUJER Y SALVAMENTO Y SOCORRISMO
      • COMUNICACIÓN
      • PROGRAMAS
        • JORNADAS MUJER Y DEPORTE
        • PUBLICACIONES
        • ESTADÍSTICAS
    • DOPAJE
    • DEPORTISTAS EN LA ACTUALIDAD
    • DESCARGAS
    • HISTORICO
      • MEDALLISTAS MUNDIALES
      • MEDALLISTAS EUROPEOS
      • MEDALLISTAS EN CAMPEONATOS DE ESPAÑA
      • CAMPEONES DE ESPAÑA POR COMPETICIÓN
      • CAMPEONES DE ESPAÑA POR TEMPORADA
      • MEDALLERO CAMPEONATOS DE ESPAÑA CLUBES
      • RÉCORDS
        • POR TEMPORADAS
          • PISCINA 50 METROS
          • PISCINA 25 METROS
        • POR PRUEBA Y SEXO
          • PISCINA 50 METROS
          • PISCINA 25 METROS
        • POR CAMPEONATOS
          • PISCINA 50 METROS
          • PISCINA 25 METROS
      • RESULTADOS
        • POR TEMPORADA
          • TEMPORADA 2021-2022
          • TEMPORADA 2020-2021
          • TEMPORADA 2018-2019
          • TEMPORADA 2017-2018
          • TEMPORADA 2016-2017
          • TEMPORADA 2015-2016
          • TEMPORADA 2014-2015
          • TEMPORADA 2013-2014
          • TEMPORADA 2012-2013
          • TEMPORADA 2011-2012
          • TEMPORADA 2010-2011
          • TEMPORADA 2009-2010
          • TEMPORADA 2008-2009
          • TEMPORADA 2007-2008
          • TEMPORADA 2006-2007
  • FORMACIÓN
    • PUBLICACIONES
    • JORNADAS TÉCNICAS
    • INFOGRAFÍAS SANITARIAS
    • CURSOS
    • DESCARGAS
  • COMUNICACIÓN
    • CIPREA 2024
    • MUNDIAL 2022
    • MULTIMEDIA
      • GALERÍA DE IMÁGENES
        • GALERÍA DE IMÁGENES INSTITUCIONALES
        • SELECCIÓN ESPAÑOLA
        • FORMACIÓN
        • PREVENCIÓN
        • DEPORTE
        • MUJER Y SALVAMENTO Y SOCORRISMO
      • GALERÍA DE VÍDEOS Y AUDIOS
        • GALERÍA DE VÍDEOS INSTITUCIONALES
        • FORMACIÓN
        • PREVENCIÓN
        • DEPORTE
        • MUJER Y SALVAMENTO Y SOCORRISMO
        • AUDIOS
      • MUSEO DIGITAL
        • GALERÍA HISTÓRICA
          • IMÁGENES
          • TROFEOS Y PLACAS
          • BANDERINES
          • OTROS OBJETOS
        • ALMACÉN DE RECUERDOS PERDIDOS
        • APORTACIONES AL 60 ANIVERSARIO
        • ANDALUCÍA
      • FONDO DOCUMENTAL
        • MEMORIAS ANUALES
        • DOCUMENTOS HISTÓRICOS
      • COMUNICADOS INSTITUCIONALES
      • FORMACIÓN
      • PREVENCIÓN
      • DEPORTE
  • LA FEDERACIÓN
    • NORMATIVA
      • ESTATUTOS Y PROTOCOLOS
        • ESTATUTOS, REGLAMENTOS Y NORMATIVAS
      • CIRCULARES
      • TRAMITACIONES
  • DEPORTE
    • Récords en vigor
    • Ranking
  • FORMACIÓN
    • JORNADAS TÉCNICAS
    • CURSOS
    • INFOGRAFÍAS SANITARIAS
    • PUBLICACIONES
    • DESCARGAS
  • INA
    • Sistema Integrado de Gestión de Datos de Incidencias en el Medio Acuático (SIFA)
    • INFORME NACIONAL DE AHOGAMIENTOS (INA)
    • CONGRESOS (CIPREA)
    • CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN
    • COMPARATIVAS Y ESTUDIOS
  • MUJER Y DEPORTE
    • MUJER Y SALVAMENTO Y SOCORRISMO
    • PLANES DE IGUALDAD
    • PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA SEXUAL
    • PROGRAMAS Y ACTIVIDADES
    • ESTUDIOS ESPECÍFICOS
Buscar
Facebook Instagram Twitter Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Política de privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo
Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo
  • LA FEDERACIÓN
    • ÓRGANOS Y ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
    • TRANSPARENCIA
      • ESTATUTOS, REGLAMENTOS Y NORMATIVAS
      • ACUERDOS ASAMBLEA
      • ACUERDOS COMISIÓN DELEGADA
      • DISCIPLINA DEPORTIVA
      • ESTADÍSTICAS
        • LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS
    • INFORMACIÓN ECONÓMICA
      • MEMORIAS Y CUENTAS
      • SUBVENCIONES Y AYUDAS PÚBLICAS CONCEDIDAS
      • PRESUPUESTOS
      • CONCURSOS
    • NORMATIVA
      • ESTATUTOS Y PROTOCOLOS
      • REGLAMENTOS, NORMATIVAS Y PROCEDIMIENTOS
        • CIRCULARES
        • TRAMITACIONES
      • CUOTAS, TASAS, PRECIOS Y OTROS DERECHOS ECONÓMICOS
  • DEPORTE
    • CALENDARIO
    • MÍNIMAS
    • RANKING
    • NORMATIVA
      • REGLAMENTO DE COMPETICIÓN
        • PRUEBAS DE PISCINA
        • PRUEBAS DE AGUAS ABIERTAS
    • CONVOCATORIAS
      • SELECCIÓN NACIONAL
      • CONCENTRACIONES
      • COMPETICIÓN NACIONAL
      • GRUPOS DE SEGUIMIENTO
    • RÉCORDS EN VIGOR
    • MUJER SYS
      • MUJER Y SALVAMENTO Y SOCORRISMO
      • COMUNICACIÓN
      • PROGRAMAS
        • JORNADAS MUJER Y DEPORTE
        • PUBLICACIONES
        • ESTADÍSTICAS
    • DOPAJE
    • DEPORTISTAS EN LA ACTUALIDAD
    • DESCARGAS
    • HISTORICO
      • MEDALLISTAS MUNDIALES
      • MEDALLISTAS EUROPEOS
      • MEDALLISTAS EN CAMPEONATOS DE ESPAÑA
      • CAMPEONES DE ESPAÑA POR COMPETICIÓN
      • CAMPEONES DE ESPAÑA POR TEMPORADA
      • MEDALLERO CAMPEONATOS DE ESPAÑA CLUBES
      • RÉCORDS
        • POR TEMPORADAS
          • PISCINA 50 METROS
          • PISCINA 25 METROS
        • POR PRUEBA Y SEXO
          • PISCINA 50 METROS
          • PISCINA 25 METROS
        • POR CAMPEONATOS
          • PISCINA 50 METROS
          • PISCINA 25 METROS
      • RESULTADOS
        • POR TEMPORADA
          • TEMPORADA 2021-2022
          • TEMPORADA 2020-2021
          • TEMPORADA 2018-2019
          • TEMPORADA 2017-2018
          • TEMPORADA 2016-2017
          • TEMPORADA 2015-2016
          • TEMPORADA 2014-2015
          • TEMPORADA 2013-2014
          • TEMPORADA 2012-2013
          • TEMPORADA 2011-2012
          • TEMPORADA 2010-2011
          • TEMPORADA 2009-2010
          • TEMPORADA 2008-2009
          • TEMPORADA 2007-2008
          • TEMPORADA 2006-2007
  • FORMACIÓN
    • PUBLICACIONES
    • JORNADAS TÉCNICAS
    • INFOGRAFÍAS SANITARIAS
    • CURSOS
    • DESCARGAS
  • COMUNICACIÓN
    • CIPREA 2024
    • MUNDIAL 2022
    • MULTIMEDIA
      • GALERÍA DE IMÁGENES
        • GALERÍA DE IMÁGENES INSTITUCIONALES
        • SELECCIÓN ESPAÑOLA
        • FORMACIÓN
        • PREVENCIÓN
        • DEPORTE
        • MUJER Y SALVAMENTO Y SOCORRISMO
      • GALERÍA DE VÍDEOS Y AUDIOS
        • GALERÍA DE VÍDEOS INSTITUCIONALES
        • FORMACIÓN
        • PREVENCIÓN
        • DEPORTE
        • MUJER Y SALVAMENTO Y SOCORRISMO
        • AUDIOS
      • MUSEO DIGITAL
        • GALERÍA HISTÓRICA
          • IMÁGENES
          • TROFEOS Y PLACAS
          • BANDERINES
          • OTROS OBJETOS
        • ALMACÉN DE RECUERDOS PERDIDOS
        • APORTACIONES AL 60 ANIVERSARIO
        • ANDALUCÍA
      • FONDO DOCUMENTAL
        • MEMORIAS ANUALES
        • DOCUMENTOS HISTÓRICOS
      • COMUNICADOS INSTITUCIONALES
      • FORMACIÓN
      • PREVENCIÓN
      • DEPORTE
  • LA FEDERACIÓN
    • ÓRGANOS Y ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL

      ESTATUTOS, REGLAMENTOS Y NORMATIVAS

      ACUERDOS ASAMBLEA

      ACUERDOS COMISIÓN DELEGADA

      INFORMACIÓN ECONÓMICA

      MEMORIAS Y CUENTAS
      SUBVENCIONES Y AYUDAS PÚBLICAS CONCEDIDAS
      PRESUPUESTOS
      CONCURSOS

      RECONOCIMIENTOS Y DISTINCIONES

      ESTADÍSTICAS

      LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS

      ANDALUCÍA

      NORMATIVA

      ESTATUTOS Y PROTOCOLO

      REGLAMENTOS, NORMATIVAS Y PROCEDIMIENTOS

      CORPORATIVOS
      CIRCULARES
      TRAMITACIONES
      DEPORTE
           REGLAMENTO DE COMPETICIÓN NORMATIVA
               PRUEBAS DE AGUAS ABIERTAS NORMATIVA
               PRUEBAS DE PISCINA NORMATIVA

      CUOTAS, TASAS, PRECIOS Y OTROS DERECHOS ECONÓMICOS

      CIRCULARES

    • NORMATIVA
      • ESTATUTOS Y PROTOCOLOS
        • ESTATUTOS, REGLAMENTOS Y NORMATIVAS
      • CIRCULARES
      • TRAMITACIONES
  • DEPORTE
    • CALENDARIO

      RESULTADOS DE LA TEMPORADA ACTUAL

      MÍNIMAS

      RÉCORDS EN VIGOR

      RANKING

      DOPAJE

      DEPORTISTAS EN LA ACTUALIDAD

      DESCARGAS

      NORMATIVA

      REGLAMENTO DE COMPETICIÓN
          PRUEBAS DE PISCINA
          PRUEBAS DE AGUAS ABIERTAS

      CONVOCATORIAS

      SELECCIÓN NACIONAL
      CONCENTRACIONES
      COMPETICIÓN NACIONAL
      GRUPOS DE SEGUIMIENTO

      RESULTADOS

          POR TEMPORADA
              TEMPORADA 2024-2025
      TEMPORADA 2023-2024
      TEMPORADA 2022-2023
              TEMPORADA 2021-2022

              TEMPORADA 2020-2021
              TEMPORADA 2019-2020
              TEMPORADA 2018-2019
              TEMPORADA 2017-2018
              TEMPORADA 2016-2017
              TEMPORADA 2015-2016
              TEMPORADA 2014-2015
              TEMPORADA 2013-2014
              TEMPORADA 2012-2013
              TEMPORADA 2011-2012
              TEMPORADA 2010-2011
              TEMPORADA 2009-2010
              TEMPORADA 2008-2009
              TEMPORADA 2007-2008
              TEMPORADA 2006-2007

      MUJER Y SALVAMENTO Y SOCORRISMO

      NOTICIAS MUJER SYS
      PROGRAMAS MUJER SYS
              JORNADAS MUJER Y DEPORTE

              PUBLICACIONES
      ESTADÍSTICAS

      HISTÓRICO

      MEDALLISTAS MUNDIALES
      MEDALLISTAS EUROPEOS
      MEDALLISTAS EN CAMPEONATOS DE ESPAÑA
      CAMPEONES DE ESPAÑA POR COMPETICIÓN
      CAMPEONES DE ESPAÑA POR TEMPORADA
      MEDALLERO CAMPEONATOS DE ESPAÑA CLUBES
      RANKING
      RÉCORDS
          POR TEMPORADAS
              PISCINA 50 METROS
              PISCINA 25 METROS
          POR PRUEBAS Y SEXO
              PISCINA 50 METROS
              PISCINA 25 METROS
          POR CAMPEONATOS
              PISCINA 50 METROS
              PISCINA 25 METROS

    • Récords en vigor
    • Ranking
  • FORMACIÓN
    • JORNADAS TÉCNICAS
    • CURSOS
    • INFOGRAFÍAS SANITARIAS
    • PUBLICACIONES
    • DESCARGAS
  • INA
    • Sistema Integrado de Gestión de Datos de Incidencias en el Medio Acuático (SIFA)
    • INFORME NACIONAL DE AHOGAMIENTOS (INA)
    • CONGRESOS (CIPREA)
    • CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN
    • COMPARATIVAS Y ESTUDIOS
  • MUJER Y DEPORTE
    • MUJER Y SALVAMENTO Y SOCORRISMO
    • PLANES DE IGUALDAD
    • PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA SEXUAL
    • PROGRAMAS Y ACTIVIDADES
    • ESTUDIOS ESPECÍFICOS
Inicio GALERÍA DE IMÁGENES GALERÍA DE IMÁGENES INSTITUCIONALES IMÁGENES | #CIPREA2024 – IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos

IMÁGENES | #CIPREA2024 – IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
    Inauguración, clausura, conclusiones e imágenes institucionales del CIPREA 2024, 18 al 20 de octubre de 2024
    1 de 82
    Entrega de kit demostrativo para el entrenamiento BLSD La Asociación Pandora – APS (Italia) entrega un kit demostrativo para el entrenamiento BLSD al I.E.S. Galileo Galilei (Córdoba) durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Entrega de kit demostrativo para el entrenamiento BLSD La Asociación Pandora – APS (Italia) entrega un kit demostrativo para el entrenamiento BLSD al I.E.S. Galileo Galilei (Córdoba) durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Entrega de kit demostrativo para el entrenamiento BLSD La Asociación Pandora – APS (Italia) entrega un kit demostrativo para el entrenamiento BLSD al I.E.S. Galileo Galilei (Córdoba) durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Entrega de kit demostrativo para el entrenamiento BLSD La Asociación Pandora – APS (Italia) entrega un kit demostrativo para el entrenamiento BLSD al I.E.S. Galileo Galilei (Córdoba) durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Entrega de kit demostrativo para el entrenamiento BLSD La Asociación Pandora – APS (Italia) entrega un kit demostrativo para el entrenamiento BLSD al I.E.S. Galileo Galilei (Córdoba) durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Entrega de kit demostrativo para el entrenamiento BLSD La Asociación Pandora – APS (Italia) entrega un kit demostrativo para el entrenamiento BLSD al I.E.S. Galileo Galilei (Córdoba) durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Entrega de kit demostrativo para el entrenamiento BLSD La Asociación Pandora – APS (Italia) entrega un kit demostrativo para el entrenamiento BLSD al I.E.S. Galileo Galilei (Córdoba) durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Entrega de kit demostrativo para el entrenamiento BLSD La Asociación Pandora – APS (Italia) entrega un kit demostrativo para el entrenamiento BLSD al I.E.S. Galileo Galilei (Córdoba) durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Cintia Bustos Muñoz (Ayuntamiento de Córdoba) presenta “Red de territorios por la PCR” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Cintia Bustos Muñoz (Ayuntamiento de Córdoba) presenta “Red de territorios por la PCR” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Cintia Bustos Muñoz (Ayuntamiento de Córdoba) presenta “Red de territorios por la PCR” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Cintia Bustos Muñoz (Ayuntamiento de Córdoba) presenta “Red de territorios por la PCR” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Cintia Bustos Muñoz (Ayuntamiento de Córdoba) presenta “Red de territorios por la PCR” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Cintia Bustos Muñoz (Ayuntamiento de Córdoba) presenta “Red de territorios por la PCR” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Cintia Bustos Muñoz (Ayuntamiento de Córdoba) presenta “Red de territorios por la PCR” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Cintia Bustos Muñoz (Ayuntamiento de Córdoba) presenta “Red de territorios por la PCR” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Cintia Bustos Muñoz (Ayuntamiento de Córdoba) presenta “Red de territorios por la PCR” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Cintia Bustos Muñoz (Ayuntamiento de Córdoba) presenta “Red de territorios por la PCR” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Cintia Bustos Muñoz (Ayuntamiento de Córdoba) presenta “Red de territorios por la PCR” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Cintia Bustos Muñoz (Ayuntamiento de Córdoba) presenta “Red de territorios por la PCR” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Voluntariado de la Fundación PRODE (Córdoba) que ha formado parte del equipo de organización del IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Alumnado del IES Galileo Galilei (Córdoba) que ha formado parte del equipo de organización como voluntariado del IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Equipo de organización del IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.

     

    Ponencias, presentaciones y mesas redondas presentadas en el plenario del CIPREA 2024, 18 al 20 de octubre de 2024
    1 de 124
    Jonathon Passmore (Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa) presenta la ponencia titulada “Informe sobre el estado de la prevención de los ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Jonathon Passmore (Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa) presenta “Informe sobre el estado de la prevención de los ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Jonathon Passmore (Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa) presenta la ponencia titulada “Informe sobre el estado de la prevención de los ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Jonathon Passmore (Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa) presenta la ponencia titulada “Informe sobre el estado de la prevención de los ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Jonathon Passmore (Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa) presenta la ponencia titulada “Informe sobre el estado de la prevención de los ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Jonathon Passmore (Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa) presenta la ponencia titulada “Informe sobre el estado de la prevención de los ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Jonathon Passmore (Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa) presenta la ponencia titulada “Informe sobre el estado de la prevención de los ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Jonathon Passmore (Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa) presenta la ponencia titulada “Informe sobre el estado de la prevención de los ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Jonathon Passmore (Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa) presenta la ponencia titulada “Informe sobre el estado de la prevención de los ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Jonathon Passmore (Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa) presenta la ponencia titulada “Informe sobre el estado de la prevención de los ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Jonathon Passmore (Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa) presenta la ponencia titulada “Informe sobre el estado de la prevención de los ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Jonathon Passmore (Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa) presenta la ponencia titulada “Informe sobre el estado de la prevención de los ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Jonathon Passmore (Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa) presenta la ponencia titulada “Informe sobre el estado de la prevención de los ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Jonathon Passmore (Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa) presenta la ponencia titulada “Informe sobre el estado de la prevención de los ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La situación laboral del socorrismo profesional”, moderada por José Aguilar Delgado (Salvasur), y presentada por Salvador Adrian Zetellmann (Confederación General del Trabajo - CGT), Daniel Meco (Asociación de Nadadores Salvadores de Nazaré de Portugal), José Luis Sánchez Sánchez (capitán de yate), Roberto Santiago Solari (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República de Argentina – SUGARA de Argentina), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La situación laboral del socorrismo profesional”, moderada por José Aguilar Delgado (Salvasur), y presentada por Salvador Adrian Zetellmann (Confederación General del Trabajo - CGT), Daniel Meco (Asociación de Nadadores Salvadores de Nazaré de Portugal), José Luis Sánchez Sánchez (capitán de yate), Roberto Santiago Solari (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República de Argentina – SUGARA de Argentina), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La situación laboral del socorrismo profesional”, moderada por José Aguilar Delgado (Salvasur), y presentada por Salvador Adrian Zetellmann (Confederación General del Trabajo - CGT), Daniel Meco (Asociación de Nadadores Salvadores de Nazaré de Portugal), José Luis Sánchez Sánchez (capitán de yate), Roberto Santiago Solari (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República de Argentina – SUGARA de Argentina), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La situación laboral del socorrismo profesional”, moderada por José Aguilar Delgado (Salvasur), y presentada por Salvador Adrian Zetellmann (Confederación General del Trabajo - CGT), Daniel Meco (Asociación de Nadadores Salvadores de Nazaré de Portugal), José Luis Sánchez Sánchez (capitán de yate), Roberto Santiago Solari (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República de Argentina – SUGARA de Argentina), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La situación laboral del socorrismo profesional”, moderada por José Aguilar Delgado (Salvasur), y presentada por Salvador Adrian Zetellmann (Confederación General del Trabajo - CGT), Daniel Meco (Asociación de Nadadores Salvadores de Nazaré de Portugal), José Luis Sánchez Sánchez (capitán de yate), Roberto Santiago Solari (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República de Argentina – SUGARA de Argentina), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La situación laboral del socorrismo profesional”, moderada por José Aguilar Delgado (Salvasur), y presentada por Salvador Adrian Zetellmann (Confederación General del Trabajo - CGT), Daniel Meco (Asociación de Nadadores Salvadores de Nazaré de Portugal), José Luis Sánchez Sánchez (capitán de yate), Roberto Santiago Solari (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República de Argentina – SUGARA de Argentina), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La situación laboral del socorrismo profesional”, moderada por José Aguilar Delgado (Salvasur), y presentada por Salvador Adrian Zetellmann (Confederación General del Trabajo - CGT), Daniel Meco (Asociación de Nadadores Salvadores de Nazaré de Portugal), José Luis Sánchez Sánchez (capitán de yate), Roberto Santiago Solari (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República de Argentina – SUGARA de Argentina), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La situación laboral del socorrismo profesional”, moderada por José Aguilar Delgado (Salvasur), y presentada por Salvador Adrian Zetellmann (Confederación General del Trabajo - CGT), Daniel Meco (Asociación de Nadadores Salvadores de Nazaré de Portugal), José Luis Sánchez Sánchez (capitán de yate), Roberto Santiago Solari (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República de Argentina – SUGARA de Argentina), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La situación laboral del socorrismo profesional”, moderada por José Aguilar Delgado (Salvasur), y presentada por Salvador Adrian Zetellmann (Confederación General del Trabajo - CGT), Daniel Meco (Asociación de Nadadores Salvadores de Nazaré de Portugal), José Luis Sánchez Sánchez (capitán de yate), Roberto Santiago Solari (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República de Argentina – SUGARA de Argentina), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La situación laboral del socorrismo profesional”, moderada por José Aguilar Delgado (Salvasur), y presentada por Salvador Adrian Zetellmann (Confederación General del Trabajo - CGT), Daniel Meco (Asociación de Nadadores Salvadores de Nazaré de Portugal), José Luis Sánchez Sánchez (capitán de yate), Roberto Santiago Solari (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República de Argentina – SUGARA de Argentina), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La situación laboral del socorrismo profesional”, moderada por José Aguilar Delgado (Salvasur), y presentada por Salvador Adrian Zetellmann (Confederación General del Trabajo - CGT), Daniel Meco (Asociación de Nadadores Salvadores de Nazaré de Portugal), José Luis Sánchez Sánchez (capitán de yate), Roberto Santiago Solari (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República de Argentina – SUGARA de Argentina), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La situación laboral del socorrismo profesional”, moderada por José Aguilar Delgado (Salvasur), y presentada por Salvador Adrian Zetellmann (Confederación General del Trabajo - CGT), Daniel Meco (Asociación de Nadadores Salvadores de Nazaré de Portugal), José Luis Sánchez Sánchez (capitán de yate), Roberto Santiago Solari (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República de Argentina – SUGARA de Argentina), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La situación laboral del socorrismo profesional”, moderada por José Aguilar Delgado (Salvasur), y presentada por Salvador Adrian Zetellmann (Confederación General del Trabajo - CGT), Daniel Meco (Asociación de Nadadores Salvadores de Nazaré de Portugal), José Luis Sánchez Sánchez (capitán de yate), Roberto Santiago Solari (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República de Argentina – SUGARA de Argentina), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La situación laboral del socorrismo profesional”, moderada por José Aguilar Delgado (Salvasur), y presentada por Salvador Adrian Zetellmann (Confederación General del Trabajo - CGT), Daniel Meco (Asociación de Nadadores Salvadores de Nazaré de Portugal), José Luis Sánchez Sánchez (capitán de yate), Roberto Santiago Solari (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República de Argentina – SUGARA de Argentina), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La situación laboral del socorrismo profesional”, moderada por José Aguilar Delgado (Salvasur), y presentada por Salvador Adrian Zetellmann (Confederación General del Trabajo - CGT), Daniel Meco (Asociación de Nadadores Salvadores de Nazaré de Portugal), José Luis Sánchez Sánchez (capitán de yate), Roberto Santiago Solari (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República de Argentina – SUGARA de Argentina), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La situación laboral del socorrismo profesional”, moderada por José Aguilar Delgado (Salvasur), y presentada por Salvador Adrian Zetellmann (Confederación General del Trabajo - CGT), Daniel Meco (Asociación de Nadadores Salvadores de Nazaré de Portugal), José Luis Sánchez Sánchez (capitán de yate), Roberto Santiago Solari (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República de Argentina – SUGARA de Argentina), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.Mesa redonda titulada “La situación laboral del socorrismo profesional”, moderada por José Aguilar Delgado (Salvasur), y presentada por Salvador Adrian Zetellmann (Confederación General del Trabajo - CGT), Daniel Meco (Asociación de Nadadores Salvadores de Nazaré de Portugal), José Luis Sánchez Sánchez (capitán de yate), Roberto Santiago Solari (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República de Argentina – SUGARA de Argentina), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La situación laboral del socorrismo profesional”, moderada por José Aguilar Delgado (Salvasur), y presentada por Salvador Adrian Zetellmann (Confederación General del Trabajo - CGT), Daniel Meco (Asociación de Nadadores Salvadores de Nazaré de Portugal), José Luis Sánchez Sánchez (capitán de yate), Roberto Santiago Solari (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República de Argentina – SUGARA de Argentina), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Idafe Gallego Martín (Unidad de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil) presenta la ponencia titulada “La labor del Servicio Marítimo de la Guardia Civil” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Idafe Gallego Martín (Unidad de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil) presenta la ponencia titulada “La labor del Servicio Marítimo de la Guardia Civil” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Idafe Gallego Martín (Unidad de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil) presenta la ponencia titulada “La labor del Servicio Marítimo de la Guardia Civil” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Idafe Gallego Martín (Unidad de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil) presenta la ponencia titulada “La labor del Servicio Marítimo de la Guardia Civil” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Idafe Gallego Martín (Unidad de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil) presenta la ponencia titulada “La labor del Servicio Marítimo de la Guardia Civil” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Idafe Gallego Martín (Unidad de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil) presenta la ponencia titulada “La labor del Servicio Marítimo de la Guardia Civil” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Idafe Gallego Martín (Unidad de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil) presenta la ponencia titulada “La labor del Servicio Marítimo de la Guardia Civil” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Idafe Gallego Martín (Unidad de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil) presenta la ponencia titulada “La labor del Servicio Marítimo de la Guardia Civil” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Idafe Gallego Martín (Unidad de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil) presenta la ponencia titulada “La labor del Servicio Marítimo de la Guardia Civil” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Idafe Gallego Martín (Unidad de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil) presenta la ponencia titulada “La labor del Servicio Marítimo de la Guardia Civil” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Idafe Gallego Martín (Unidad de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil) presenta la ponencia titulada “La labor del Servicio Marítimo de la Guardia Civil” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Idafe Gallego Martín (Unidad de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil) presenta la ponencia titulada “La labor del Servicio Marítimo de la Guardia Civil” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Idafe Gallego Martín (Unidad de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil) presenta la ponencia titulada “La labor del Servicio Marítimo de la Guardia Civil” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Idafe Gallego Martín (Unidad de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil) presenta la ponencia titulada “La labor del Servicio Marítimo de la Guardia Civil” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ingy El Shazly (Junta Directiva de la ILS África y Directora General de WCDP 2025) presenta “Conferencia Mundial de Prevención de Ahogamientos (WCDP 2025)” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ingy El Shazly (Junta Directiva de la ILS África y Directora General de WCDP 2025) presenta “Conferencia Mundial de Prevención de Ahogamientos (WCDP 2025)” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ingy El Shazly (Junta Directiva de la ILS África y Directora General de WCDP 2025) presenta “Conferencia Mundial de Prevención de Ahogamientos (WCDP 2025)” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ingy El Shazly (Junta Directiva de la ILS África y Directora General de WCDP 2025) presenta “Conferencia Mundial de Prevención de Ahogamientos (WCDP 2025)” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ingy El Shazly (Junta Directiva de la ILS África y Directora General de WCDP 2025) presenta “Conferencia Mundial de Prevención de Ahogamientos (WCDP 2025)” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ingy El Shazly (Junta Directiva de la ILS África y Directora General de WCDP 2025) presenta “Conferencia Mundial de Prevención de Ahogamientos (WCDP 2025)” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ingy El Shazly (Junta Directiva de la ILS África y Directora General de WCDP 2025) presenta “Conferencia Mundial de Prevención de Ahogamientos (WCDP 2025)” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ingy El Shazly (Junta Directiva de la ILS África y Directora General de WCDP 2025) presenta “Conferencia Mundial de Prevención de Ahogamientos (WCDP 2025)” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ingy El Shazly (Junta Directiva de la ILS África y Directora General de WCDP 2025) presenta “Conferencia Mundial de Prevención de Ahogamientos (WCDP 2025)” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta la ponencia titulada “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta la ponencia titulada “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta la ponencia titulada “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta la ponencia titulada “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta la ponencia titulada “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta la ponencia titulada “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta la ponencia titulada “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta la ponencia titulada “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta la ponencia titulada “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta la ponencia titulada “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta la ponencia titulada “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta la ponencia titulada “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta la ponencia titulada “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta la ponencia titulada “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta la ponencia titulada “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta la ponencia titulada “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta la ponencia titulada “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta la ponencia titulada “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta la ponencia titulada “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta la ponencia titulada “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Adrian Mayhew (Surf Life Saving GB de Gran Bretaña) presenta la ponencia titulada “Coste-efectividad de la inversión ante desastres naturales” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mesa redonda titulada “La actuación en el rescate y atención a migrantes”, moderada por Alexandre Manuel Tadeia Mesquita (Presidente de la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores – FEPONS), y presentada por Manuel Barroso Cáceres (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo – CNCS), José Antonio Carracao Meléndez (Federación Ceutí de Salvamento y Socorrismo), Enrique Espinosa Torres (Consorcio de Seguridad y Emergencias), Pedro López Baro (Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Murcia), durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Francisco Cano Noguera y Ana Domínguez Pachón (Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo) presentan la ponencia titulada “Salvamento y socorrismo, ¿la clave para disminuir ahogamientos?” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Francisco Cano Noguera y Ana Domínguez Pachón (Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo) presentan la ponencia titulada “Salvamento y socorrismo, ¿la clave para disminuir ahogamientos?” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Francisco Cano Noguera y Ana Domínguez Pachón (Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo) presentan la ponencia titulada “Salvamento y socorrismo, ¿la clave para disminuir ahogamientos?” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Francisco Cano Noguera y Ana Domínguez Pachón (Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo) presentan la ponencia titulada “Salvamento y socorrismo, ¿la clave para disminuir ahogamientos?” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Francisco Cano Noguera y Ana Domínguez Pachón (Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo) presentan la ponencia titulada “Salvamento y socorrismo, ¿la clave para disminuir ahogamientos?” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Francisco Cano Noguera y Ana Domínguez Pachón (Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo) presentan la ponencia titulada “Salvamento y socorrismo, ¿la clave para disminuir ahogamientos?” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Francisco Cano Noguera y Ana Domínguez Pachón (Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo) presentan la ponencia titulada “Salvamento y socorrismo, ¿la clave para disminuir ahogamientos?” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Francisco Cano Noguera y Ana Domínguez Pachón (Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo) presentan la ponencia titulada “Salvamento y socorrismo, ¿la clave para disminuir ahogamientos?” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Francisco Cano Noguera y Ana Domínguez Pachón (Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo) presentan la ponencia titulada “Salvamento y socorrismo, ¿la clave para disminuir ahogamientos?” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Francisco Cano Noguera y Ana Domínguez Pachón (Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo) presentan la ponencia titulada “Salvamento y socorrismo, ¿la clave para disminuir ahogamientos?” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Francisco Cano Noguera y Ana Domínguez Pachón (Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo) presenta “Salvamento y socorrismo, ¿la clave para disminuir ahogamientos?” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.Francisco Cano Noguera y Ana Domínguez Pachón (Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo) presenta “Salvamento y socorrismo, ¿la clave para disminuir ahogamientos?” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Francisco Cano Noguera y Ana Domínguez Pachón (Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo) presentan la ponencia titulada “Salvamento y socorrismo, ¿la clave para disminuir ahogamientos?” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Francisco Cano Noguera y Ana Domínguez Pachón (Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo) presentan la ponencia titulada “Salvamento y socorrismo, ¿la clave para disminuir ahogamientos?” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Francisco Cano Noguera y Ana Domínguez Pachón (Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo) presentan la ponencia titulada “Salvamento y socorrismo, ¿la clave para disminuir ahogamientos?” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Francisco Cano Noguera y Ana Domínguez Pachón (Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo) presentan la ponencia titulada “Salvamento y socorrismo, ¿la clave para disminuir ahogamientos?” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Francisco Cano Noguera y Ana Domínguez Pachón (Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo) presentan la ponencia titulada “Salvamento y socorrismo, ¿la clave para disminuir ahogamientos?” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Roger Sweeney (Water Safety Ireland de Irlanda) presenta la ponencia titulada “El futuro de la prevención de ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Roger Sweeney (Water Safety Ireland de Irlanda) presenta la ponencia titulada “El futuro de la prevención de ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Roger Sweeney (Water Safety Ireland de Irlanda) presenta la ponencia titulada “El futuro de la prevención de ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Roger Sweeney (Water Safety Ireland de Irlanda) presenta la ponencia titulada “El futuro de la prevención de ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Roger Sweeney (Water Safety Ireland de Irlanda) presenta la ponencia titulada “El futuro de la prevención de ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Roger Sweeney (Water Safety Ireland de Irlanda) presenta la ponencia titulada “El futuro de la prevención de ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Roger Sweeney (Water Safety Ireland de Irlanda) presenta la ponencia titulada “El futuro de la prevención de ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Roger Sweeney (Water Safety Ireland de Irlanda) presenta la ponencia titulada “El futuro de la prevención de ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Roger Sweeney (Water Safety Ireland de Irlanda) presenta la ponencia titulada “El futuro de la prevención de ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Roger Sweeney (Water Safety Ireland de Irlanda) presenta la ponencia titulada “El futuro de la prevención de ahogamientos en Europa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.

     

    Comunicaciones presentadas en el marco del CIPREA 2024, 18 al 20 de octubre de 2024
    1 de 236
    Gino Venturi y Marisol Flores presentan la comunicación titulada “From Sky to Heart: El dron que salva la vida” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Gino Venturi y Marisol Flores presentan la comunicación titulada “From Sky to Heart: El dron que salva la vida” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Gino Venturi y Marisol Flores presentan la comunicación titulada “From Sky to Heart: El dron que salva la vida” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Gino Venturi y Marisol Flores presentan la comunicación titulada “From Sky to Heart: El dron que salva la vida” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Gino Venturi y Marisol Flores presentan la comunicación titulada “From Sky to Heart: El dron que salva la vida” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Gino Venturi y Marisol Flores presentan la comunicación titulada “From Sky to Heart: El dron que salva la vida” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Gino Venturi y Marisol Flores presentan la comunicación titulada “From Sky to Heart: El dron que salva la vida” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Gino Venturi y Marisol Flores presentan la comunicación titulada “From Sky to Heart: El dron que salva la vida” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    María Victoria García Sanz presenta la comunicación titulada “Programas Nacionales de Prevención de Ahogamientos para Migrantes y Refugiados” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    María Victoria García Sanz presenta la comunicación titulada “Programas Nacionales de Prevención de Ahogamientos para Migrantes y Refugiados” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    María Victoria García Sanz presenta la comunicación titulada “Programas Nacionales de Prevención de Ahogamientos para Migrantes y Refugiados” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Liliana Oliveira presenta la comunicación titulada “Percepción de los padres sobre las competencias acuáticas de sus hijos: Un estudio sobre el Programa Safer in Water” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Liliana Oliveira presenta la comunicación titulada “Percepción de los padres sobre las competencias acuáticas de sus hijos: Un estudio sobre el Programa Safer in Water” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Liliana Oliveira presenta la comunicación titulada “Percepción de los padres sobre las competencias acuáticas de sus hijos: Un estudio sobre el Programa Safer in Water” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Liliana Oliveira presenta la comunicación titulada “Percepción de los padres sobre las competencias acuáticas de sus hijos: Un estudio sobre el Programa Safer in Water” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Jeoffrey Dehez presenta la comunicación titulada “Perceived risks and its relation to bathing rate at a high energy surf beach in France” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Jeoffrey Dehez presenta la comunicación titulada “Perceived risks and its relation to bathing rate at a high energy surf beach in France” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Torill Estelle Hindmarch presenta la comunicación titulada “The role of infant aquatics in drowning prevention: comparing practice” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Torill Estelle Hindmarch presenta la comunicación titulada “The role of infant aquatics in drowning prevention: comparing practice” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Torill Estelle Hindmarch presenta la comunicación titulada “The role of infant aquatics in drowning prevention: comparing practice” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ismael Sanz Arribas presenta la comunicación titulada “Educación acuática para personas con discapacidad intelectual” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ismael Sanz Arribas presenta la comunicación titulada “Educación acuática para personas con discapacidad intelectual” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ismael Sanz Arribas presenta la comunicación titulada “Educación acuática para personas con discapacidad intelectual” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Alexandre Tadeia presenta la comunicación titulada “Muertes por ahogamiento y desapariciones en el Mediterráneo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Alexandre Tadeia presenta la comunicación titulada “Muertes por ahogamiento y desapariciones en el Mediterráneo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Alexandre Tadeia presenta la comunicación titulada “Muertes por ahogamiento y desapariciones en el Mediterráneo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Alexandre Tadeia presenta la comunicación titulada “Muertes por ahogamiento y desapariciones en el Mediterráneo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Collaboration among drowning prevention organisation without diminishing each other’s domain” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Collaboration among drowning prevention organisation without diminishing each other’s domain” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Collaboration among drowning prevention organisation without diminishing each other’s domain” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Collaboration among drowning prevention organisation without diminishing each other’s domain” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Collaboration among drowning prevention organisation without diminishing each other’s domain” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Collaboration among drowning prevention organisation without diminishing each other’s domain” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Collaboration among drowning prevention organisation without diminishing each other’s domain” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Collaboration among drowning prevention organisation without diminishing each other’s domain” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Collaboration among drowning prevention organisation without diminishing each other’s domain” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Collaboration among drowning prevention organisation without diminishing each other’s domain” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    María Rodríguez Martínez presenta la comunicación titulada “Campañas de sensibilización social sobre el ahogamiento de la población inmigrante” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    María Rodríguez Martínez presenta la comunicación titulada “Campañas de sensibilización social sobre el ahogamiento de la población inmigrante” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    María Rodríguez Martínez presenta la comunicación titulada “Campañas de sensibilización social sobre el ahogamiento de la población inmigrante” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    María Rodríguez Martínez presenta la comunicación titulada “Campañas de sensibilización social sobre el ahogamiento de la población inmigrante” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Frederic Tortosa presenta la comunicación titulada “Salvacat” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Frederic Tortosa presenta la comunicación titulada “Salvacat” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Frederic Tortosa presenta la comunicación titulada “Salvacat” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Frederic Tortosa presenta la comunicación titulada “Salvacat” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Frederic Tortosa presenta la comunicación titulada “Salvacat” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Frederic Tortosa presenta la comunicación titulada “Salvacat” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Liliana Oliveira presenta la comunicación titulada “Safer in Water – Innovative teaching methodology based on children’s psychomotor development” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Liliana Oliveira presenta la comunicación titulada “Safer in Water – Innovative teaching methodology based on children’s psychomotor development” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Liliana Oliveira presenta la comunicación titulada “Safer in Water – Innovative teaching methodology based on children’s psychomotor development” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Liliana Oliveira presenta la comunicación titulada “Safer in Water – Innovative teaching methodology based on children’s psychomotor development” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ismael Sanz Arribas presenta la comunicación titulada “Dispositivo para mejorar la zambullida con aletas desde plataformas de salida” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024. Ismael Sanz Arribas presenta la comunicación titulada “Dispositivo para mejorar la zambullida con aletas desde plataformas de salida” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ismael Sanz Arribas presenta la comunicación titulada “Dispositivo para mejorar la zambullida con aletas desde plataformas de salida” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ismael Sanz Arribas presenta la comunicación titulada “Dispositivo para mejorar la zambullida con aletas desde plataformas de salida” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ismael Sanz Arribas presenta la comunicación titulada “Dispositivo para mejorar la zambullida con aletas desde plataformas de salida” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    En videollamada, Sorelle Diane Tchatchouang presenta la comunicación titulada “Drowning as a new social evil in Cameroon - Factors influencing the resurgence of drowning cases in the Kribi Health District (Southern Cameroon Region)” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    En videollamada, Sorelle Diane Tchatchouang presenta la comunicación titulada “Drowning as a new social evil in Cameroon - Factors influencing the resurgence of drowning cases in the Kribi Health District (Southern Cameroon Region)” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    En videollamada, Sorelle Diane Tchatchouang presenta la comunicación titulada “Drowning as a new social evil in Cameroon - Factors influencing the resurgence of drowning cases in the Kribi Health District (Southern Cameroon Region)” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    En videollamada, Sorelle Diane Tchatchouang presenta la comunicación titulada “Drowning as a new social evil in Cameroon - Factors influencing the resurgence of drowning cases in the Kribi Health District (Southern Cameroon Region)” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Kane N. Cocker presenta la comunicación titulada “Characterising the metabolic cost of non-saline floating in an adult population” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Kane N. Cocker presenta la comunicación titulada “Characterising the metabolic cost of non-saline floating in an adult population” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Kane N. Cocker presenta la comunicación titulada “Characterising the metabolic cost of non-saline floating in an adult population” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Kane N. Cocker presenta la comunicación titulada “Characterising the metabolic cost of non-saline floating in an adult population” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Kane N. Cocker presenta la comunicación titulada “Characterising the metabolic cost of non-saline floating in an adult population” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Kane N. Cocker presenta la comunicación titulada “Characterising the metabolic cost of non-saline floating in an adult population” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Kane N. Cocker presenta la comunicación titulada “Characterising the metabolic cost of non-saline floating in an adult population” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Kane N. Cocker presenta la comunicación titulada “Characterising the metabolic cost of non-saline floating in an adult population” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Carlos Alfredo Zambrano Sánchez presenta la comunicación titulada “Medios y campañas de prevención de ahogamientos en la provincia de Manabí (Ecuador)” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Carlos Alfredo Zambrano Sánchez presenta la comunicación titulada “Medios y campañas de prevención de ahogamientos en la provincia de Manabí (Ecuador)” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Carlos Alfredo Zambrano Sánchez presenta la comunicación titulada “Medios y campañas de prevención de ahogamientos en la provincia de Manabí (Ecuador)” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Carlos Alfredo Zambrano Sánchez presenta la comunicación titulada “Medios y campañas de prevención de ahogamientos en la provincia de Manabí (Ecuador)” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Carlos Alfredo Zambrano Sánchez presenta la comunicación titulada “Medios y campañas de prevención de ahogamientos en la provincia de Manabí (Ecuador)” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    María Gracia Mozos Gil presenta la comunicación titulada “La construcción del bienestar en mujeres mayores socorristas de competición” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    María Gracia Mozos Gil presenta la comunicación titulada “La construcción del bienestar en mujeres mayores socorristas de competición” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    María Gracia Mozos Gil presenta la comunicación titulada “La construcción del bienestar en mujeres mayores socorristas de competición” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    María Gracia Mozos Gil presenta la comunicación titulada “La construcción del bienestar en mujeres mayores socorristas de competición” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ramsés Martí presenta la comunicación titulada “Actualización clínico-operativa en atención de emergencias extrahospitalarias en entorno acuático” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ramsés Martí presenta la comunicación titulada “Actualización clínico-operativa en atención de emergencias extrahospitalarias en entorno acuático” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ramsés Martí presenta la comunicación titulada “Actualización clínico-operativa en atención de emergencias extrahospitalarias en entorno acuático” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ramsés Martí presenta la comunicación titulada “Actualización clínico-operativa en atención de emergencias extrahospitalarias en entorno acuático” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ramsés Martí presenta la comunicación titulada “Actualización clínico-operativa en atención de emergencias extrahospitalarias en entorno acuático” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Alexandre Tadeia presenta la comunicación titulada “Programa Escuela de Seguridad Acuática” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Alexandre Tadeia presenta la comunicación titulada “Programa Escuela de Seguridad Acuática” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Alexandre Tadeia presenta la comunicación titulada “Programa Escuela de Seguridad Acuática” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Alexandre Tadeia presenta la comunicación titulada “Programa Escuela de Seguridad Acuática” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Alexandre Tadeia presenta la comunicación titulada “Programa Escuela de Seguridad Acuática” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Alexandre Tadeia presenta la comunicación titulada “Programa Escuela de Seguridad Acuática” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Alexandre Tadeia presenta la comunicación titulada “Programa Escuela de Seguridad Acuática” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Early leaning and recruitment of future lifeguards through Nippers and junior lifeguard program” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Early leaning and recruitment of future lifeguards through Nippers and junior lifeguard program” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Early leaning and recruitment of future lifeguards through Nippers and junior lifeguard program” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Early leaning and recruitment of future lifeguards through Nippers and junior lifeguard program” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Early leaning and recruitment of future lifeguards through Nippers and junior lifeguard program” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Early leaning and recruitment of future lifeguards through Nippers and junior lifeguard program” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Early leaning and recruitment of future lifeguards through Nippers and junior lifeguard program” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Early leaning and recruitment of future lifeguards through Nippers and junior lifeguard program” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Early leaning and recruitment of future lifeguards through Nippers and junior lifeguard program” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Early leaning and recruitment of future lifeguards through Nippers and junior lifeguard program” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ana Domínguez Pachón presenta la comunicación titulada ““Ángeles de Proximidad” y “Respuesta Disponible”. Formación en primera intervención” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ana Domínguez Pachón presenta la comunicación titulada ““Ángeles de Proximidad” y “Respuesta Disponible”. Formación en primera intervención” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ana Domínguez Pachón presenta la comunicación titulada ““Ángeles de Proximidad” y “Respuesta Disponible”. Formación en primera intervención” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Francisco Cano Noguera presenta la comunicación titulada “Perfiles motivacionales en deportitas de salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Francisco Cano Noguera presenta la comunicación titulada “Perfiles motivacionales en deportitas de salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Francisco Cano Noguera presenta la comunicación titulada “Perfiles motivacionales en deportitas de salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seabob”, a cargo de Ramsés Martí, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seabob”, a cargo de Ramsés Martí, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seabob”, a cargo de Ramsés Martí, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seabob”, a cargo de Ramsés Martí, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seabob”, a cargo de Ramsés Martí, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seabob”, a cargo de Ramsés Martí, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seabob”, a cargo de Ramsés Martí, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seabob”, a cargo de Ramsés Martí, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seabob”, a cargo de Ramsés Martí, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Iván Cazorla Rey presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de la prueba de tabla de salvamento” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Iván Cazorla Rey presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de la prueba de tabla de salvamento” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Iván Cazorla Rey presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de la prueba de tabla de salvamento” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Iván Cazorla Rey presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de la prueba de tabla de salvamento” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Iván Cazorla Rey presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de la prueba de tabla de salvamento” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Iván Cazorla Rey presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de la prueba de tabla de salvamento” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Nacho Gil Ruiz presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de las recogidas de puesta de tubo y aletas de las pruebas de piscina de salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Nacho Gil Ruiz presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de las recogidas de puesta de tubo y aletas de las pruebas de piscina de salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Nacho Gil Ruiz presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de las recogidas de puesta de tubo y aletas de las pruebas de piscina de salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Nacho Gil Ruiz presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de las recogidas de puesta de tubo y aletas de las pruebas de piscina de salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Nacho Gil Ruiz presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de las recogidas de puesta de tubo y aletas de las pruebas de piscina de salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Nacho Gil Ruiz presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de las recogidas de puesta de tubo y aletas de las pruebas de piscina de salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Nacho Gil Ruiz presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de las recogidas de puesta de tubo y aletas de las pruebas de piscina de salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Nacho Gil Ruiz presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de las recogidas de puesta de tubo y aletas de las pruebas de piscina de salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Nacho Gil Ruiz presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de las recogidas de puesta de tubo y aletas de las pruebas de piscina de salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Lara Gómez García presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico del sprint en arena de playa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Lara Gómez García presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico del sprint en arena de playa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Lara Gómez García presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico del sprint en arena de playa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.Lara Gómez García presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico del sprint en arena de playa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Lara Gómez García presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico del sprint en arena de playa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Lara Gómez García presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico del sprint en arena de playa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Lara Gómez García presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico del sprint en arena de playa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Lara Gómez García presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico del sprint en arena de playa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Óscar Vaquero Pérez presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de la prueba de ski de salvamento” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Óscar Vaquero Pérez presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de la prueba de ski de salvamento” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Óscar Vaquero Pérez presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de la prueba de ski de salvamento” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Óscar Vaquero Pérez presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de la prueba de ski de salvamento” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Óscar Vaquero Pérez presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de la prueba de ski de salvamento” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Óscar Vaquero Pérez presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de la prueba de ski de salvamento” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Óscar Vaquero Pérez presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de la prueba de ski de salvamento” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Taller titulado “Seguridad acuática y natación en el currículum escolar: ¿Una estrategia eficaz de prevención de ahogamientos?”, a cargo de Torill Hindmarch, Ritta Vienola y Janet Wilson, durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Marco Plazuelo Jiménez presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de la prueba de banderas” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Marco Plazuelo Jiménez presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de la prueba de banderas” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Marco Plazuelo Jiménez presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de la prueba de banderas” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Marco Plazuelo Jiménez presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de la prueba de banderas” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Marco Plazuelo Jiménez presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de la prueba de banderas” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Marco Plazuelo Jiménez presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de la prueba de banderas” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Marco Plazuelo Jiménez presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de la prueba de banderas” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mikel Escalona Fernández presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de las recogidas de maniquí y salidas de las pruebas de aletas en salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mikel Escalona Fernández presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de las recogidas de maniquí y salidas de las pruebas de aletas en salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mikel Escalona Fernández presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de las recogidas de maniquí y salidas de las pruebas de aletas en salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mikel Escalona Fernández presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de las recogidas de maniquí y salidas de las pruebas de aletas en salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mikel Escalona Fernández presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de las recogidas de maniquí y salidas de las pruebas de aletas en salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mikel Escalona Fernández presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de las recogidas de maniquí y salidas de las pruebas de aletas en salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mikel Escalona Fernández presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de las recogidas de maniquí y salidas de las pruebas de aletas en salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Mikel Escalona Fernández presenta la comunicación titulada “Análisis táctico y técnico de las recogidas de maniquí y salidas de las pruebas de aletas en salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Annabel Navío Robles presenta la comunicación titulada “Lesiones en pruebas de salvamento y socorrismo en piscina. Prevención y tratamiento” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Annabel Navío Robles presenta la comunicación titulada “Lesiones en pruebas de salvamento y socorrismo en piscina. Prevención y tratamiento” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Javier Sánchez García presenta la comunicación titulada “RFESSMedia como innovación en la promoción y difusión de la prevención de ahogamientos y del deporte del salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Javier Sánchez García presenta la comunicación titulada “RFESSMedia como innovación en la promoción y difusión de la prevención de ahogamientos y del deporte del salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Javier Sánchez García presenta la comunicación titulada “RFESSMedia como innovación en la promoción y difusión de la prevención de ahogamientos y del deporte del salvamento y socorrismo” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Dario Pezzini presenta la comunicación titulada “Accidentes por ahogamiento en Italia: un análisis epidemiológico del observatorio nacional de ahogamientos del Ministerio de Salud de Italia” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Dario Pezzini presenta la comunicación titulada “Accidentes por ahogamiento en Italia: un análisis epidemiológico del observatorio nacional de ahogamientos del Ministerio de Salud de Italia” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Dario Pezzini presenta la comunicación titulada “Accidentes por ahogamiento en Italia: un análisis epidemiológico del observatorio nacional de ahogamientos del Ministerio de Salud de Italia” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Dario Pezzini presenta la comunicación titulada “Accidentes por ahogamiento en Italia: un análisis epidemiológico del observatorio nacional de ahogamientos del Ministerio de Salud de Italia” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Dario Pezzini presenta la comunicación titulada “Accidentes por ahogamiento en Italia: un análisis epidemiológico del observatorio nacional de ahogamientos del Ministerio de Salud de Italia” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Dario Pezzini presenta la comunicación titulada “Accidentes por ahogamiento en Italia: un análisis epidemiológico del observatorio nacional de ahogamientos del Ministerio de Salud de Italia” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ismael Sanz Arribas presenta la comunicación titulada “Prevención de ahogamientos en educación primaria” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ismael Sanz Arribas presenta la comunicación titulada “Prevención de ahogamientos en educación primaria” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ismael Sanz Arribas presenta la comunicación titulada “Prevención de ahogamientos en educación primaria” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ismael Sanz Arribas presenta la comunicación titulada “Prevención de ahogamientos en educación primaria” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ismael Sanz Arribas presenta la comunicación titulada “Prevención de ahogamientos en educación primaria” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Ismael Sanz Arribas presenta la comunicación titulada “Prevención de ahogamientos en educación primaria” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Torill Hindmarch presenta la comunicación titulada “Early intervention as a Drowning Prevention strategy in Adults. A three-phase study” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Torill Hindmarch presenta la comunicación titulada “Early intervention as a Drowning Prevention strategy in Adults. A three-phase study” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Torill Hindmarch presenta la comunicación titulada “Early intervention as a Drowning Prevention strategy in Adults. A three-phase study” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Torill Hindmarch presenta la comunicación titulada “Early intervention as a Drowning Prevention strategy in Adults. A three-phase study” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Torill Hindmarch presenta la comunicación titulada “Early intervention as a Drowning Prevention strategy in Adults. A three-phase study” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Erik Bech presenta la comunicación titulada “RescueHex” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Erik Bech presenta la comunicación titulada “RescueHex” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Erik Bech presenta la comunicación titulada “RescueHex” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Erik Bech presenta la comunicación titulada “RescueHex” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    David Rebollar Ramón presenta la comunicación titulada “Cursos de socorrista acuático en la CiudadAutónoma de Ceuta. Expectativas, realidades, estadísticas y conclusiones” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    David Rebollar Ramón presenta la comunicación titulada “Cursos de socorrista acuático en la CiudadAutónoma de Ceuta. Expectativas, realidades, estadísticas y conclusiones” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    David Rebollar Ramón presenta la comunicación titulada “Cursos de socorrista acuático en la CiudadAutónoma de Ceuta. Expectativas, realidades, estadísticas y conclusiones” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    David Rebollar Ramón presenta la comunicación titulada “Cursos de socorrista acuático en la CiudadAutónoma de Ceuta. Expectativas, realidades, estadísticas y conclusiones” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Sergio Manjón presenta la comunicación titulada “Drowning safety airbag” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Sergio Manjón presenta la comunicación titulada “Drowning safety airbag” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Sergio Manjón presenta la comunicación titulada “Drowning safety airbag” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Sergio Manjón presenta la comunicación titulada “Drowning safety airbag” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Salvador Perelló Marín presenta la comunicación titulada “Variables en el abordaje y salvamento de embarcaciones con personas migrantes en función de la tipología de éstas. Modelo de éxito de MSF Sea en el Mediterráneo Central. 6 años de aprendizaje” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Salvador Perelló Marín presenta la comunicación titulada “Variables en el abordaje y salvamento de embarcaciones con personas migrantes en función de la tipología de éstas. Modelo de éxito de MSF Sea en el Mediterráneo Central. 6 años de aprendizaje” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Salvador Perelló Marín presenta la comunicación titulada “Variables en el abordaje y salvamento de embarcaciones con personas migrantes en función de la tipología de éstas. Modelo de éxito de MSF Sea en el Mediterráneo Central. 6 años de aprendizaje” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Importance of risk assessment to prevent drowning” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Importance of risk assessment to prevent drowning” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Importance of risk assessment to prevent drowning” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Importance of risk assessment to prevent drowning” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Claire Ann Alfonso presenta la comunicación titulada “Importance of risk assessment to prevent drowning” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Javier Sánchez García presenta la comunicación titulada “Una década del Informe Nacional de Ahogamientos (INA). Evolución 2015-2024” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Javier Sánchez García presenta la comunicación titulada “Una década del Informe Nacional de Ahogamientos (INA). Evolución 2015-2024” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Javier Sánchez García presenta la comunicación titulada “Una década del Informe Nacional de Ahogamientos (INA). Evolución 2015-2024” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Javier Sánchez García presenta la comunicación titulada “Una década del Informe Nacional de Ahogamientos (INA). Evolución 2015-2024” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Javier Sánchez García presenta la comunicación titulada “Una década del Informe Nacional de Ahogamientos (INA). Evolución 2015-2024” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Javier Sánchez García presenta la comunicación titulada “Una década del Informe Nacional de Ahogamientos (INA). Evolución 2015-2024” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Javier Sánchez García presenta la comunicación titulada “Una década del Informe Nacional de Ahogamientos (INA). Evolución 2015-2024” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Alexandre Tadeia presenta la comunicación titulada “Estudio de caso: Tasa de precisión delObservatorio deAhogamientos de la Federación Portuguesa de Socorristas Acuáticos, que recopila datos de informes de prensa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Alexandre Tadeia presenta la comunicación titulada “Estudio de caso: Tasa de precisión delObservatorio deAhogamientos de la Federación Portuguesa de Socorristas Acuáticos, que recopila datos de informes de prensa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Alexandre Tadeia presenta la comunicación titulada “Estudio de caso: Tasa de precisión delObservatorio deAhogamientos de la Federación Portuguesa de Socorristas Acuáticos, que recopila datos de informes de prensa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Alexandre Tadeia presenta la comunicación titulada “Estudio de caso: Tasa de precisión delObservatorio deAhogamientos de la Federación Portuguesa de Socorristas Acuáticos, que recopila datos de informes de prensa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Alexandre Tadeia presenta la comunicación titulada “Estudio de caso: Tasa de precisión delObservatorio deAhogamientos de la Federación Portuguesa de Socorristas Acuáticos, que recopila datos de informes de prensa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.
    Alexandre Tadeia presenta la comunicación titulada “Estudio de caso: Tasa de precisión delObservatorio deAhogamientos de la Federación Portuguesa de Socorristas Acuáticos, que recopila datos de informes de prensa” durante el IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (#CIPREA2024), celebrado en Córdoba del 18 al 20 de octubre de 2024.

     

    Entrega del Laurel Olímpico del COE y distinciones de la ILS en el marco del CIPREA 2024, el 19 de octubre de 2024
    1 de 54
    Imagen de deportistas y dirigentes distinguidos junto a las autoridades que han participado en el acto.
    María Luengas Mengual, María Teresa Paredes Fargas y Fernando del Villar Cuerda, junto a Isabel García Sanz, presidenta de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo y vicepresidenta del COE, tras recibir el Laurel Olímpico.
    María Luengas Mengual junto a Isabel García Sanz, presidenta de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo y vicepresidenta del COE, tras recibir el Laurel Olímpico.
    María Luengas Mengual junto a Isabel García Sanz, presidenta de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo y vicepresidenta del COE, tras recibir el Laurel Olímpico.
    Intervención de María Luengas Mengual tras recibir el Laurel Olímpico.
    María Luengas Mengual junto a Isabel García Sanz, presidenta de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo y vicepresidenta del COE, tras recibir el Laurel Olímpico.
    María Teresa Paredes Fargas junto a Isabel García Sanz, presidenta de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo y vicepresidenta del COE, tras recibir el Laurel Olímpico.
    María Teresa Paredes Fargas junto a Isabel García Sanz, presidenta de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo y vicepresidenta del COE, tras recibir el Laurel Olímpico.
    Intervención de María Teresa Paredes Fargas tras recibir el Laurel Olímpico.
    María Teresa Paredes Fargas junto a Isabel García Sanz, presidenta de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo y vicepresidenta del COE, tras recibir el Laurel Olímpico.
    Intervención de María Teresa Paredes Fargas tras recibir el Laurel Olímpico.
    Fernando del Villar Cuerda junto a Isabel García Sanz, presidenta de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo y vicepresidenta del COE, tras recibir el Laurel Olímpico.
    Fernando del Villar Cuerda junto a Isabel García Sanz, presidenta de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo y vicepresidenta del COE, tras recibir el Laurel Olímpico.
    Intervención de Fernando del Villar Cuerda tras recibir el Laurel Olímpico.
    Intervención de Fernando del Villar Cuerda tras recibir el Laurel Olímpico.
    Fernando del Villar Cuerda junto a Isabel García Sanz, presidenta de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo y vicepresidenta del COE, tras recibir el Laurel Olímpico.
    Marco Plazuelo y Lara Gómez, socorristas integrantes de la Selección nacional absoluta de salvamento y socorrismo, presentan el Programa Social del CIPREA 2024 en las Caballerizas Reales de Córdoba.
    Actuación de los guitarristas Paco de Dios y Alberto Romero.
    Marco Plazuelo y Lara Gómez, socorristas integrantes de la Selección nacional absoluta de salvamento y socorrismo, presentan el Programa Social del CIPREA 2024 en las Caballerizas Reales de Córdoba.
    La Federación Internacional de Salvamento (ILS) ha distinguido, en el marco del CIPREA 2024, con la Citación de Mérito a siete dirigentes deportivos españoles por su labor en la prevención de ahogamientos.
    La Federación Internacional de Salvamento ha distinguido, en el marco del CIPREA 2024, con la Citación de Mérito por su labor en la prevención de ahogamientos al director de la Escuela Española de Salvamento y Socorrismo, Alberto García Sanz.
    La Federación Internacional de Salvamento ha distinguido, en el marco del CIPREA 2024, con la Citación de Mérito por su labor en la prevención de ahogamientos al director de la Escuela Española de Salvamento y Socorrismo, Alberto García Sanz.
    La Federación Internacional de Salvamento ha distinguido, en el marco del CIPREA 2024, con la Citación de Mérito por su labor en la prevención de ahogamientos al director de la Escuela Española de Salvamento y Socorrismo, Alberto García Sanz.
    La Federación Internacional de Salvamento ha distinguido, en el marco del #CIPREA2024, con la Citación de Mérito por su labor en la prevención de ahogamientos a la directora de Eventos y Gestión de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Ana Domínguez Pachón
    La Federación Internacional de Salvamento ha distinguido, en el marco del #CIPREA2024, con la Citación de Mérito por su labor en la prevención de ahogamientos a la directora de Eventos y Gestión de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Ana Domínguez Pachón
    La Federación Internacional de Salvamento ha distinguido, en el marco del #CIPREA2024, con la Citación de Mérito por su labor en la prevención de ahogamientos a la directora de Eventos y Gestión de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Ana Domínguez Pachón
    La Federación Internacional de Salvamento ha distinguido, en el marco del #CIPREA2024, con la Citación de Mérito por su labor en la prevención de ahogamientos al director del Gabinete de la Presidencia de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Álvaro Vega Cid
    La Federación Internacional de Salvamento ha distinguido, en el marco del #CIPREA2024, con la Citación de Mérito por su labor en la prevención de ahogamientos al director del Gabinete de la Presidencia de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Álvaro Vega Cid
    La Federación Internacional de Salvamento ha distinguido, en el marco del #CIPREA2024, con la Citación de Mérito por su labor en la prevención de ahogamientos al director del Gabinete de la Presidencia de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Álvaro Vega Cid
    La Federación Internacional de Salvamento ha distinguido, en el marco del #CIPREA2024, con la Citación de Mérito por su labor en la prevención de ahogamientos al presidente del Club Deportivo Salvasur, José Aguilar Delgado.
    La Federación Internacional de Salvamento ha distinguido, en el marco del #CIPREA2024, con la Citación de Mérito por su labor en la prevención de ahogamientos al presidente del Club Deportivo Salvasur, José Aguilar Delgado.
    La Federación Internacional de Salvamento ha distinguido, en el marco del #CIPREA2024, con la Citación de Mérito por su labor en la prevención de ahogamientos al presidente del Club Deportivo Salvasur, José Aguilar Delgado.
    La Federación Internacional de Salvamento ha distinguido, en el marco del #CIPREA2024, con la Citación de Mérito por su labor en la prevención de ahogamientos al presidente de la Federación de Castilla y León de Salvamento y Socorrismo, Alberto Retuerto Marqués.
    La Federación Internacional de Salvamento ha distinguido, en el marco del #CIPREA2024, con la Citación de Mérito por su labor en la prevención de ahogamientos al presidente de la Federación de Castilla y León de Salvamento y Socorrismo, Alberto Retuerto Marqués.
    La Federación Internacional de Salvamento ha distinguido, en el marco del #CIPREA2024, con la Citación de Mérito por su labor en la prevención de ahogamientos al presidente de Federación Cántabra de Salvamento y Socorrismo, Javier Odriozola Sánchez.
    La Federación Internacional de Salvamento ha distinguido, en el marco del #CIPREA2024, con la Citación de Mérito por su labor en la prevención de ahogamientos al presidente de Federación Cántabra de Salvamento y Socorrismo, Javier Odriozola Sánchez.
    La Federación Internacional de Salvamento ha distinguido, en el marco del #CIPREA2024, con la Citación de Mérito por su labor en la prevención de ahogamientos al presidente de Federación Cántabra de Salvamento y Socorrismo, Javier Odriozola Sánchez.
    La Federación Internacional de Salvamento ha distinguido, en el marco del #CIPREA2024, con la Citación de Mérito por su labor en la prevención de ahogamientos al responsable de la Escuela de la Federacion de Salvamento y Socorrismo de la Comunidad Valenciana, Salvador Perelló Marín.
    La Federación Internacional de Salvamento ha distinguido, en el marco del #CIPREA2024, con la Citación de Mérito por su labor en la prevención de ahogamientos al responsable de la Escuela de la Federacion de Salvamento y Socorrismo de la Comunidad Valenciana, Salvador Perelló Marín.
    Intervención del responsable de la Escuela de la @fsscvalenciana, Salvador Perelló Marín.
    La Federación Internacional de Salvamento ha distinguido, en el marco del #CIPREA2024, con la Citación de Mérito por su labor en la prevención de ahogamientos al responsable de la Escuela de la Federacion de Salvamento y Socorrismo de la Comunidad Valenciana, Salvador Perelló Marín.
    Intervención del responsable de la Escuela de la Federacion de Salvamento y Socorrismo de la Comunidad Valenciana, Salvador Perelló Marín.
    Intervención del responsable de la Escuela de la Federacion de Salvamento y Socorrismo de la Comunidad Valenciana, Salvador Perelló Marín.
    La Federación Internacional de Salvamento (ILS) ha distinguido, en el marco del CIPREA 2024, con la Citación de Mérito a siete dirigentes deportivos españoles por su labor en la prevención de ahogamientos.
    Actuación de los guitarristas Paco de Dios y Alberto Romero.
    Marco Plazuelo y Lara Gómez, socorristas integrantes de la Selección nacional absoluta de salvamento y socorrismo, presentan el Programa Social del CIPREA 2024 en las Caballerizas Reales de Córdoba.
    Actuación de los guitarristas Paco de Dios y Alberto Romero.
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
      Artículo anteriorEl CIPREA se cierra como un “espectacular escaparate” para la prevención de ahogamientos
      Artículo siguienteTres leyendas de salvamento y socorrismo reciben el Laurel Olímpico y la ILS distingue a siete dirigentes
      Javier Sánchez García

      Artículos relacionadosMás del autor

      FOTOGRAFÍA.- Panorámica del acto de apertura de la ISRC de la edición de 2019./RFESS

      España asistirá al ISRC en Nueva Zelanda

      Socorristas masculinos se adentran en el agua para afrontar la prueba de nadar surf en la Playa del Gurugú de Castelló durante la última edición del Campeonato de España de Verano en 2024. Autor: Javier Sánchez-RFESS

      Casi 400 socorristas en el Absoluto de Verano, 66 más que la última edición

      Socorristas femeninas realizan la llegada de la prueba de Salvamento con tubo de rescate durante el XXXVII Campeonato de España Juvenil y Júnior de Verano de Salvamento y Socorrismo. Autora: Rosana Fuset -RFESS

      El Silla se proclama campeón de España de Verano júnior y el ACN Marisma en juvenil

      Socorristas femeninas disputan la prueba carrera con tabla de salvamento de durante el XXXVII Campeonato de España Infantil y Cadete de Verano de salvamento y socorrismo celebrado en julio de 2025. Autora: Alex Abati-RFESS

      El ACN Marisma, doble campeón de España de Verano en infantil y cadete

      Un momento durante la prueba de Carrera con nipper durante el XII Campeonato de España de Benjamín y XX Alevín de Verano de salvamento y socorrismo celebrado en la Playa del Gurugú de Castelló. Autor: Pablo Rodríguez-RFESS

      El Sirenas de Catarroja se proclama doble campeón de España en benjamín y alevín

      Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo
      Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo
      Avenida Fuente Nueva, 14 nave 8-A
      28703 San Sebastián de los Reyes (Madrid) España
      Teléfono: 917-252-234
      Atención al público: lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 horas.

      INSTITUCIONES

      CSD COE ILS ILSE
      alto_rendimiento_digital ADESP PORTAL DE TRANSPARENCIA AEPSAD

      PATROCINADORES Y COLABORADORES

      TALLER EMPRESARIAL SQUALI INTUR FEMP
      AYUN CORDOBA DIPUTACIÓN DE CORDOBA FUNDACIÓN PRODE
      UNIR UNIVERSIDAD DE MURCIA Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes - Universidad de Málaga
      PALACIO DE CONGRESOS DE CÓRDOBA CÓRDOBA ECUESTRE BODEGAS DEL PINO
      Contacto para cuestiones deportivas, formativas y administrativas: administracion@rfess.es - Teléfono: +34 917 252 234
      Contactos para medios de comunicación: comunicacion@rfess.es - Teléfono: +34 607 517 034

      Entidad de Utilidad Pública, en virtud de lo establecido en el artículo 43.7 de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte

      Facebook Instagram Twitter Youtube
      Mes actual

      Julio, 2025

      • Política de Protección de Datos y Aviso Legal
      • Política de privacidad
      • Política de Cookies
      • Contacto
      © RFESS 2022 . Todos los derechos reservados.
      Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo
      Gestionar el consentimiento de las cookies

      El sitio Web de la Real Federacion Española de Salvamento y Socorrismo utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la visita a la página. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.

      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}
      X