La participación en el Europeo Júnior de Alemania, pendiente de la decisión del CSD

Isabel García Sanz, presidenta de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, conversa con Raúl Marek Spzunar Rosa, del Club Salvamento y Natación Silla, y Marc Sánchez Torrens, del Alcarreño de Salvamento y Socorrismo, en la primera edición de la Kids Spanish Cup, celebrada en Bétera, donde los socorristas de alto nivel participaron en el equipo de organización. Autor: Javier Sánchez-RFESS
Isabel García Sanz, presidenta de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, conversa con Raúl Marek Spzunar Rosa, del Club Salvamento y Natación Silla, y Marc Sánchez Torrens, del Alcarreño de Salvamento y Socorrismo, en la primera edición de la Kids Spanish Cup, celebrada en Bétera, donde los socorristas de alto nivel participaron en el equipo de organización. Autor: Javier Sánchez-RFESS

La participación de España en el Campeonato de Europa Júnior de Salvamento y Socorrismo, pendiente de la decisión del CSD

El Gobierno no ha dado respuesta a la petición de recursos para garantizar la representación española

La participación de la Selección nacional para que represente a España en el Campeonato de Europa Júnior por Naciones de Salvamento, previsto en Alemania entre el 28 de junio al 5 de julio, está pendiente de la decisión del Consejo Superior de Deportes (CSD), que no ha dado respuesta a la petición de recursos realizada por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.

El organismo del Gobierno para la política deportiva no ha resuelto la incertidumbre que mantiene sobre la infradotación económica para la presencia española en las competiciones internacionales de salvamento y socorrismo esta temporada, que la Federación viene poniendo de manifiesto desde hace tres años ante el CSD.

España participará en los Campeonatos del Mundo por Naciones de Salvamento y Socorrismo pese a ello y sufragará con recursos propios de la Federación el fuerte déficit que supondrá la presencia en el mayor compromiso internacional con las Selecciones nacionales júnior y absoluta por la falta de apoyo del CSD.

El último mayor presupuesto, de tiempos del PP

En una circular dirigida a los clubes y a las federaciones de ámbito autonómico, la presidenta de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Isabel García Sanz, pone de manifiesto como desde 2019, con los últimos Presupuesto Generales del Estado aprobados por el Gobierno del PP con la prórroga de los de 2018, la subvención ordinaria del CSD a este deporte ha caído, pese al fuerte incremento experimentado en la dotación económica que ha recibido este organismo.

Esta disminución a Salvamento y Socorrismo, subraya, “cuando el dinero destinado por el Gobierno de Pedro Sánchez al CSD ha subido en 184 millones de euros, hasta alcanzar los 384 millones en los últimos Presupuestos Generales del Estado, que son los de 2023 y que en la actualidad están prorrogados. En 2019, el CSD tuvo 204 millones de presupuesto, es decir, 144 millones menos que hoy día”.

Situación ya denunciada en el Senado en 2022 y en un simposio en 2021

La presidenta de Salvamento y Socorrismo ya denunció esta situación en el Senado, en el marco de su comparecencia en la Ponencia de estudio del deporte base y del deporte femenino en España creada en el Senado el 2 de noviembre de 2022.

Con anterioridad, ya había expuesto esta realidad en el Simposio Mujeres y Deporte que tuvo lugar el 23 de septiembre de 2021 en Valencia, organizado por el Congreso Estatal Mujeres y Deporte (CEMYD).

García Sanz pone énfasis en la circular, que se puede consultar íntegra en https://bit.ly/3Vf0ioy: “Por citar un ejemplo de cómo se gasta el dinero público, el CSD ha destinado casi 10 millones de euros, en concreto 9.713.801,16 euros, al “fomento de la protección social en la Primera División de fútbol femenino y en la Primera y la Segunda Real Federación Española de Fútbol masculina del Campeonato Nacional de Liga de fútbol masculino” y que le ha entregado a la Real Federación Española de Fútbol, esa que, luego en público, tanto cuestiona”.

En esta línea, señala que “no quiero calificar lo que significa cuando se dan 10 millones de euros a clubes profesionales de fútbol bajo el argumento de una “protección social” (en la Primera División de fútbol femenino están Real Madrid, el Barcelona FC, el Atlético de Madrid, el Valencia CF o el Sevilla FC, entre otros, y en la Primera y la Segunda el filial del FC Barcelona, el Atlético de Madrid o el RC Celta de Vigo, el Córdoba CF, el Nàstic de Tarragona o el Málaga CF), lo que suponen los 150.000 euros que hemos puesto encima de la mesa al CSD para las Selecciones nacionales de un deporte que, por lo demás, es el único que salva vidas”.

Incremento de la actividad federativa los últimos cuatro años

La presidenta de Salvamento y Socorrismo pone de relieve que en los últimos cuatro años ha habido, frente a este tratamiento negativo del CSD, un incremento de la actividad federativa con hitos como lograr el Campeonato de Europa Júnior de 2021, situar a España entre los cinco primeros del mundo (cuartos en categoría júnior y sextos en categoría absoluta), la puesta en marcha de la primera televisión multidispositivo de este deporte, RFESSMedia, por la que se ha retransmitido toda la temporada pasada, el incremento de las competiciones de aguas abiertas en la línea de la preparación como deporte olímpico en la perspectiva de 2032 y, entre otras, el aumento del calendario nacional de competición.

Se trata, a su juicio, de “una gestión excepcional que lejos de suponer el apoyo de nuestro Gobierno y de nuestro país supuso una disminución de las subvenciones del CSD en favor de aquéllos deportes que se consideran ‘mediáticos’ debido a un cambio en la política gubernamental”.

Pese a ello, Isabel García asegura que “en las pocas fechas que tenemos de margen para poder armar el equipo nacional para acudir a Alemania no vamos a desfallecer para lograr los recursos y poder representar a nuestro país con la dignidad que nuestra nación y nuestros y nuestras deportistas merecen, muy alejada del comportamiento que sus dirigentes políticos deportivos están demostrando con nuestra Federación”.03.06.2024.