280 socorristas en la Spanish Summer Beach Cup

Instantes previos al comienzo de la prueba de Carrera con tabla de salvamento de la categoría júnior femenina en la Playa de Berria, en Santoña. Autor: Javier Sánchez-RFESS
Instantes previos al comienzo de la prueba de Carrera con tabla de salvamento de la categoría júnior femenina en la Playa de Berria, en Santoña. Autor: Javier Sánchez-RFESS

280 socorristas inscritos en la primera edición de la Spanish Summer Beach Cup que contará con la participación de Francia

33 clubes de diez Comunidades Autónomas disputarán las pruebas de aguas abiertas en la Playa de Ris, en Noja

La primera edición de la Spanish Summer Beach Cup-I Copa de España Internacional de Verano de Playa de Salvamento y Socorrismo, que se celebrará el próximo fin de semana en la Playa de Ris, en Noja (Cantabria), contará con la participación de 280 socorristas, entre los que se encuentra una deportista absoluta procedente de Francia.

En la ciudad cántabra se van a dar cita treinta y tres clubes españoles de diez Comunidades Autónomas, junto a la socorrista francesa, correspondientes a las categorías cadete, juvenil, júnior y absoluta.

En conjunto, participarán 123 equipos, con una presencia por Comunidades Autónomas que encabeza Cantabria, con 78 socorristas, lo que supone el 27,86 por ciento del total; por delante de Castilla y León, con el 26,07 por ciento (73); Galicia (13,21 % y 37); Comunidad de Madrid (11,43 % y 22); Comunidad Valenciana (7,86 % y 22); Aragón (4,29 % y 12); País Vasco (3,57 % y 10); Castilla-La Mancha (3,21 % y 9); Canarias (1,79 % y 5) y la Región de Murcia que aporta 1 deportista (0,36 %).

De los 33 clubes, ocho proceden de Castilla y León, cinco pertenecen a Galicia y lo propio de Comunidad de Madrid, mientras que cuatro pertenecen a Comunidad Valenciana, tres a Castilla-La Mancha y dos a cada uno de los territorios de Cantabria y Aragón y un club representará a Canarias, Francia, Región de Murcia y País Vasco, en cada caso.

Socorristas juveniles masculinos disputan la prueba de Banderas en playa durante la segunda fase del Circuito Internacional de Aguas Abiertas. Autor: Javier Sánchez-RFESS
Socorristas juveniles masculinos disputan la prueba de Banderas en playa durante la segunda fase del Circuito Internacional de Aguas Abiertas. Autor: Javier Sánchez-RFESS

Mayor presencia de absoluta y empate de juvenil y júnior

La presencia de socorristas de la categoría absoluta es mayoritaria, situándose en el 29,29 por ciento de la participación, con 82 de los 280 deportistas, mientras que existe un empate en la participación de las categorías juvenil y júnior, con 71 socorristas 25,36 por ciento del total en cada una, y 56 inscripciones corresponde a la categoría cadete (20 %).

Por sexo, hay mayor proporción de participación masculina, el 56,43 por ciento del total, 158 socorristas, frente al 43,57 de femenina, 122.

La primera edición de esta nueva competición del calendario nacional de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, heredera del Circuito Internacional de Aguas Abiertas, incluye seis pruebas: Sprint playa, Nadar surf, Carrera con ski de salvamento, Banderas en la playa, Carrera con tabla de salvamento y Oceanwoman/oceanman.

La I Spanish Summer Beach Cup-I Copa de España Internacional de Verano de Playa cuenta el apoyo del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Noja, la Federación Cántabra de Salvamento y Socorrismo y el Club Natación y Salvamento Noja Playa Dorada y NetCan.19.06.2024.