Un momento de una de las pruebas de la anterior ocasión en la que se celebró en Córdoba una jornada de la Liga Española de Clubes de Salvamento y Socorrismo. AUTORA: Laura Martín-RFESS

62 socorristas de cuatro territorios autonómicos y Portugal competirán en Córdoba de nuevo con público por primera vez desde marzo de 2020

 Una jornada de la XXII Liga Española de Clubes retoma las pruebas de salvamento y socorrismo en Andalucía dos años después

62 socorristas de cuatro territorios autonómicos y Portugal disputarán una jornada de la XXII Liga Española de Clubes el próximo domingo en Córdoba en la que será la primera competición de salvamento y socorrismo a la que podrá acceder público desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020.

La anterior tuvo lugar en Valladolid los días 7 y 8 de marzo en la que fue la segunda y última jornada de la cuarta edición de la Copa de España de Piscina Infantil y Cadete, ya que desde entonces los protocolos de seguridad habían vedado la asistencia a las competiciones.

Ahora será la Piscina Aira la que acoja las pruebas que supondrán también el regreso de este deporte a Córdoba tras dos años de ausencia, tras la disputada de otra jornada de la Liga Española de Clubes, en lo que supuso entonces el retorno del salvamento y socorrismo a la ciudad andaluza treinta años después de la última competición federada.

En esta ocasión serán pruebas de las categorías benjamín, infantil, cadete y absoluta las que se disputen entre las 9.30 y las 13.00 horas con cuatro clubes de Andalucía y uno de cada uno de los territorios de Castilla y León, Ceuta y Melilla, junto a otro de Portugal.

En total competirán diecinueve equipos, con una mayoría de participantes de la categoría absoluta, con 45 socorristas, seguida de la cadete, con nueve, benjamín, con cinco, e infantiles, con tres.

Por procedencia, más de la mitad de los socorristas proceden de Andalucía, 33, once son de Castilla y León, diez de Portugal, cinco de Melilla y tres de Ceuta. 13/5/2022