Campeonato de España por Comunidades Autónomas 2019, Carballo (La Coruña), 30-31 de agosto y 1 de septiembre de 2019.
1 de 332

Francisco Cano Noguera e Inés González Díaz se encargaron de la narración de la retransmisión del directo por streaming.

Inés González Díaz y Francisco Cano Noguera se encargaron de la narración de la retransmisión del directo por streaming.

Francisco Cano Noguera e Inés González Díaz se encargaron de la narración de la retransmisión del directo por streaming.

Inés González Díaz y Francisco Cano Noguera se encargaron de la narración de la retransmisión del directo por streaming.

Gema Carnero Esquena, una de las entrenadoras de la selección nacional para el Campeonato de Europa Junior de Salvamento y Socorrismo de Italia
explica las expectativas de España.

Gema Carnero Esquena, una de las entrenadoras de la selección nacional para el Campeonato de Europa Junior de Salvamento y Socorrismo de Italia explica las expectativas de España.

La directora de Eventos de la @RFESS1 , Marta Cuetos Montero, explica a Inés González Díaz algunas de sus experiencias en la organización de #SOSEuropeCup19, una competición que lidera en la Federación Europea de #Salvamento, un iniciativa española.

La directora de Eventos de la @RFESS1 , Marta Cuetos Montero, explica a Inés González Díaz algunas de sus experiencias en la organización de #SOSEuropeCup19, una competición que lidera en la Federación Europea de #Salvamento, un iniciativa española.

Carolina Peña Granero, adjunta al jefe de competición, narra a Inés González Díaz las pecualiaridades de una competición como el Campeonato de España por Comunidades Autónomas, "donde se juegan mucha y todos van al límite".

El seleccionador de Comunidad Valenciana, Hugo Saéz, apuesta por el formato del Campeonato de España por Comunidades Autónomas de Salvamento y Socorrismo y cuenta a Francisco Cano las pespectivas de proyección de su equipo.

El seleccionador de Comunidad Valenciana, Hugo Saéz, apuesta por el formato del Campeonato de España por Comunidades Autónomas de Salvamento y Socorrismo y cuenta a Francisco Cano las pespectivas de proyección de su equipo.

La presidenta de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Isabel García Sanz, se ha reunido con presidentes de federaciones autonómicas y delegados territoriales en el marco del XXVII Campeonato de España por Comunidades Autónomas #SOSAutonomias19.

Récord de España en 4x50 metros natación con obstáculos absoluta femenina logrado por Castilla-La Mancha (Elsa López Ruiz, Samantha Redondo Martín, Miriam de Dios Lasa y Miriam Martínez Manzano) en un tiempo de 01.55.32 frente al anterior de 01.57.37.

Récord de España 4×50 metros relevo combinado absoluto femenino
logrado por Castilla-La Mancha (Miriam de Dios Lasa, Miriam Martínez Manzano, Elsa López Ruiz y Samantha Redondo Martín)
en 01.43.82 frente a 01.46.57.

Récord de España en 4×50 metros relevo combinado absoluto masculino logrado por Comunidad Valenciana (Raúl Marek Spzunar Rosa, Francisco Javier Catalá Llinares, Carlos Coronado Tejeda y Germán Silvestre Vercher) en un tiempo de 01.30.72 frente al anterior de 01.31.60.

Récord de España en 4x25 metros remolque de maniquí absoluta masculina logrado por Comunidad de Madrid (Roberto Moreno Diaz, Miguel Ángel López Toribio, Marco Plazuelo Jiménez y Sergio Vargas Garmendia) en un tiempo de 01.09.47 frente al anterior de 01.11.61.

Récord de España en 200 metros natación con obstáculos juvenil masculino logrado por Carlos Coronado Tejeda
(Comunidad Valenciana)
en un tiempo en 02.04.41 frente al anterior de 02.05.68.

Récord de España en 200 metros naen tación con obstáculos master +30 masculino logrado por Francisco López Ruz (Región de Murcia)
en un tiempo de 02.03.33 frente al anterior de 02.27.33.

Récord de España de 200 metros natación con obstáculos junior masculino logrado por Javier Pérez Sánchez (Castilla-La Mancha)
en un tiempo de 02.01.20 frente al anterior de 02.02.49.

Récord de España en 100 metros combinada de salvamento absoluta femenina logrado por Núria Payola Anglada
(Cataluña) en un tiempo de 01.13.59 frente al anterior de 01.15.31.

Récord de España en 200 metros supersocorrista absoluta femenina logrado por Núria Payola Anglada (Cataluña) en un tiempo 02.28.40 frente al anterior de 02.28.61.

Récord de España en 100 metros combinada de salvamento juvenil femenina logrado por María Rodríguez Rodríguez de la Sierra
(Canarias) en un tiempo de 01.17.38 frente al anterior de 01.19.06.

Récord de España en 100 metros socorrista absoluta femenina logrado por Isabel Costa Portilla (Cantabria) en un tiempo de 00.59.35 frente al anterior de 01.00.34.

Récord de España en 100 metros remolque de maniquí con aletas absoluta femenina logrado por Isabel Costa Portilla (Cantabria) en un tiempo de 00.55.05 frente al anterior de 00.55.73.

Récord de España en 100 metros remolque de maniquí con aletas junior femenina logrado por Noelia Loureiro Serrano (Galicia) en un tiempo de 00.57.01 frente al anterior de 01.01.88.

Récord de España 100 metros socorrista máster + 30 masculino logrado por Francisco Javier Catalá Llinares (Comunidad Valenciana) en un tiempo de 00.59.35 frente al anterior de 01.00.34.

Récord de España en 100 metros remolque de maniquí con aletas absoluta masculina y máster +30 logrado por Francisco Javier Catalá Llinares (Comunidad Valenciana)
en un tiempo de 00.47.53 frente al anterior de 00.48.21.

Récord de España en 100 metros remolque de maniquí con aletas juvenil masculina logrado por Iván Romero Fernández (Castilla y León) en un tiempo de 00.51.19 frente al anterior de 00.54.71.

Récord de España en 200 metros supersocorrista junior masculina logrado por Javier Huerga Sánchez (Castilla y León)
en un tiempo de 02.12.86 frente al anterior de 02.14.57.

Récord de España en 100 metros remolque de maniquí con aletas junior masculina logrado por Javier Huerga Sánchez (Castilla y León)
en un tiempo de 00.49.29 frente al anterior de 00.51.68.

Récord de España en 50 metros remolque de maniquí absoluta y junior femenina logrado por Miriam de Dios Lasa (Castilla-La Mancha) en un tiempo de 00.35.70 frente al anterior de 00.35.72.

Récord de España en 200 metros supersocorrista juvenil femenina logrado por Lola Caballero Fuset
(Comunidad Valenciana)
en un tiempo de 02.30.86 frente al anterior de 02.35.80.

Récord de España en 50 metros remolque de maniquí juvenil femenina
logrado por María Rodríguez Rodríguez de la Sierra (Canarias) y Lola Caballero Fuset (Comunidad Valenciana)
en un tiempo de 00.37.21 frente al anterior de 00.37.30.

50 metros remolque maniquí máster +30 masculino logrado por José Víctor García Castillo (Canarias) en 00.33.46 frente a 00:35;81.

El seleccionar nacional, José Miguel Rodríguez Ferrero, explica a Inés González Díaz los planes de preparacion de los equipos nacionales de cara a los Campeonatos de Europa de 2019 y del Mundo de 2020.

El seleccionar nacional, José Miguel Rodríguez Ferrero, explica a Inés González Díaz los planes de preparacion de los equipos nacionales de cara a los Campeonatos de Europa de 2019 y del Mundo de 2020.

La presidenta de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Isabel García Sanz, dialoga con Francisco Cano sobre la prevención de los accidentes en los espacios acuáticos, el incremento de las muertes por ahogamientos no intencionales y el papel de la campaña #StopAhogados.

La presidenta de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Isabel García Sanz, dialoga con Francisco Cano sobre la prevención de los accidentes en los espacios acuáticos, el incremento de las muertes por ahogamientos no intencionales y el papel de la campaña #StopAhogados.

Equipo técnico, arbitral, secretaría y montaje de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo y responsables de la organización del XXVII Campeonato de España 🇪🇸 por Comunidades Autónomas , y de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Galicia.