El tercer peor mayo en ahogamientos mortales en los últimos diez años

Según el Informe Nacional de Ahogamientos, 138 personas han perdido la vida en los espacios acuáticos españoles en lo que va de 2025

El pasado mes ha registrado 44 muertes por ahogamiento no intencional en España según el Informe Nacional de Ahogamientos (INA), lo que lo sitúa como el tercer peor mes de mayo de la serie histórica elaborada por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), solo por detrás de las 55 que se registraron en el mismo mes de 2021 y las 54 de 2016. Con estos datos, son ya 138 personas las que han perdido la vida por esta causa en España en lo que va de 2025.

En mayo pasado han perdido la vida en los espacios acuáticos españoles 44 personas, 11 más que en el mismo mes de 2024. La media de los diez años de la serie histórica, que recoge el INA, coloca a este mes en 33,2 muertes por esta causa.

Más de la mitad de los ahogamientos, en Canarias, Andalucía y Galicia

Canarias es la comunidad autónoma donde más muertes en espacios acuáticos se han producido en lo que va de año, con 31, seis el pasado mayo.

Andalucía ocupa el segundo lugar de la lista de territorios españoles con más fallecimientos por esta causa, con 27 en los cinco primeros meses y la que mayor número ha registrado en mayo, con 13, seguida de Galicia, con 19 en lo que va de año y 8 el pasado mes.

En conjunto, las tres comunidades autónomas registraron 77 de los 138 fallecimientos durante los cinco primeros meses del año, un 55,8 por ciento del total.

Castilla y León acumula 13 muertes por ahogamientos no intencional (5 en el último mes), 12 fueron en Cataluña (1), 9 en Comunidad Valenciana (5) y 6 en Asturias (2)

A la cola se encuentran Castilla-La Mancha y Región de Murcia, ambas con 4 fallecimientos en lo que va de año y ninguno en el último mes, seguidas de un acumulado de tres muertes en País Vasco (2), Cantabria (1) y Baleares, mientras que La Rioja acumula dos fallecimientos y Comunidad de Madrid y Aragón uno cada una.

Cinco menores de edad fallecieron en mayo

En el último mes han fallecido cinco menores de edad, uno de los fallecimientos de hasta 3 años, otro de entre 4 y 6 años, dos de entre 7 y 10 años y uno de 11 a 17 años, lo que eleva a 12 las muertes en menores de edad en 2025.

En cuanto al perfil de las víctimas de mayo, 36 de las 44 personas fallecidas eran hombres, lo que eleva su total del año a 77. Las mujeres supusieron 8 de los fallecimientos en mayo, con un acumulado de 32. La mayoría de las víctimas eran de nacionalidad española (39 en mayo y 116 en el conjunto), y 4 eran europeas y una africana.

Por tipo de espacio acuático, 16 de los ahogamientos ocurrieron en ríos, 14 en playas, 7 en piscina y lo propio en otros espacios acuáticos. Asimismo, en 27 de los lugares donde se produjo el incidente no procedía la presencia de un servicio de vigilancia, en 13 casos el servicio socorrista no estaba activo y en 4 sí estaba activo.

04.06.2025.

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DEL INA

Visualizar última actualización del Informe Nacional de Ahogamiento (INA) Histórico del Informe Nacional de Ahogamiento (INA) en 2025 Consulta del Sistema Integrado de Gestión de Datos de Incidencias en el Medio Acuático (SIFA)

Nueva imagen grafica de StopAhogados