
285 socorristas infantiles y cadetes disputan en Bétera la sexta edición del Campeonato de España de Primavera
Cuenta con una participación mayoritariamente femenina, que bate récord en inscripciones por cuarto año consecutivo
La sexta edición del Campeonato de España Infantil y Cadete de Primavera de Salvamento y Socorrismo vuelve a marcar un hito en la historia de esta competición al alcanzar un nuevo récord de participación, con un total de 285 socorristas inscritos.
El evento se celebrará los próximos días 12 y 13 de abril en la Piscina Cubierta Municipal de Bétera (Valencia), sede que repite por tercer año consecutivo como escenario de esta cita nacional, consolidándose como un referente para las pruebas de piscina de las categorías menores del salvamento y socorrismo.
Por cuarta temporada consecutiva, el campeonato supera su marca de inscripciones, tras los 245 de Guadalajara en 2021, los 268 de Bétera en 2022 y los 277 en 2023.
Representación femenina mayoritaria en ambas categorías
De los 285 socorristas participantes, 133 competirán en categoría infantil y 152 en cadete. En cuanto a la distribución por sexo, la representación femenina será mayoritaria en ambas categorías, con 70 femeninas y 63 masculinos en la categoría infantil (52,63 % y 47,37 %, respectivamente), mientras que en la cadete, serán 83 femeninas frente a 69 masculinos (54,61 % y 45,39 %).
En conjunto, participarán 101 equipos encuadrados en cuarenta clubes provenientes de once comunidades autónomas, siendo Castilla y León el territorio con mayor representación (8 clubes), seguida por Galicia (7), Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha (4 cada una), Extremadura, Comunidad de Madrid, Cantabria y Aragón (3 cada una), Cataluña y Canarias (2 cada una) y Región de Murcia (1).
El VI Campeonato de España Infantil y Cadete de Primavera cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Bétera, la Federación de Salvamento y Socorrismo de la Comunidad Valenciana y el Club SOS Bétera.
Toda la competición será retransmitida en directo a través del Canal RFESS en YouTube, donde ya están habilitados los cuatro enlaces correspondientes a cada una de las sesiones, lo que permitirá seguir el campeonato desde cualquier parte del mundo.
10.04.2025